Videos


“Este sistema es incapaz de garantizar los cuidados para la vida”

El martes (30) más de 100 personas de diversas partes del mundo se “encontraron” en una sala virtual para el webinario “Economía feminista y ambientalismo para una recuperación justa: miradas del Sur”, organizado por Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (REMTE), con la participación de Karin Nansen (presidenta de ATI) y…

Chernobyl-Fukushima: espejos del desastre nuclear

Han pasado nueve años desde el desastre de la central nuclear de Fukushima, y los daños siguen produciéndose. Aunque este desastre continúa, las autoridades hacen esfuerzos para que sea invisible. Amigos de la Tierra Japón -junto a la ONG Peace Boat- ha realizado entrevistas en vídeo con evacuados, productores de leche, pescadores y otros miembros de la comunidad para dar…

¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con la crisis climática?

El video propone soluciones que pueden ayudar a sacarnos del callejón sin salida en el que las corporaciones agroalimentarias están tratando de bloquearnos. En los últimos años, la investigación de GRAIN sobre los impactos climáticos de la producción industrial de alimentos se ha centrado más particularmente en la contribución de la agricultura industrial y sus subproductos al calentamiento global. Los…

No hay acuerdo sobre el mercado de carbono en la COP25

Las negociaciones de la COP25 llegaron a su fin tras batir el récord de duración: comenzaron el 2 de diciembre y se extendieron hasta el sábado 14. No conseguir ningún acuerdo sobre los mercados de carbono en la COP25 de Madrid ha sido la gran lucha de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) esta semana, porque los mercados de carbono…

Gran movilización en Santiago de Chile sobre cierre de Cumbre de los Pueblos

Miles de personas se movilizaron este viernes en las calles de la capital chilena, Santiago, en el marco del Día de la Movilización Global por el Clima, que tuvo otro punto fuerte en Madrid, capital española, donde se realiza la COP 25 de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Feministas, sindicalistas, ambientalistas, campesinos, estudiantes, pueblos afectados por mega proyectos, entre otros…

Solidaridad y movilización

“Estamos claros que podemos tener una nueva Constitución en Chile, pero lo fundamental, lo que hace viables los proyectos, es la organización”, alertó este jueves desde la Cumbre de los Pueblos en Santiago de Chile la campesina Francisca “Pancha” Rodríguez, de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI – CLOC Vía Campesina). Tiene que haber “organización, compromiso, conciencia…

“El Estado opresor es un macho violador”

“El Estado de Chile ha producido y reproducido la violencia cometida por los agresores sexuales y asesinos de Nicole Saavedra Bahamondes”, fustigó este martes la abogada de la familia de esa joven lesbiana asesinada en junio de 2016, Silvana del Valle. “Es que el Estado, a través de todas sus instituciones, se ha negado a realizar las diligencias básicas para…