Radios Comunitarias


AG4.0: cosecha de datos y vigilancia en territorios*

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay,  en colaboración con el Grupo ETC y la Red Tecla realizaron una serie de cuatro podcasts, a los que la Marcha Mundial de Mujeres sumó una animación audiovisual, a fin de informar, analizar y reflexionar sobre la profundización de la agricultura industrial con la llamada “Agricultura 4.0”. ¿Qué es la Agricultura 4.0? “Es…

Decir Mueve, programa 15

Con el decimoquinto programa Decir Mueve comienza su segunda temporada. Este programa es producido desde Radio Mundo Real y transmitido por Radio Pedal en Uruguay En este episodio escuchamos un repaso de las principales luchas ambientales y feministas vinculadas al mes de marzo -El 2 de marzo se cumplieron 6 años del femicidios territorial y político de Berta Cáceres, compartimos…

Voz Campesina 80: edición especial desde Nicaragua por el 30 Aniversario de La Vía Campesina

El segundo programa de 2022 de nuestro Voz Campesina tiene la particularidad de haber sido transmitido en vivo el 25 de abril desde Managua, capital nicaraguense, donde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) realizó varias actividades en conmemoración de los 30 años de La Vía Campesina, del 22 al 28 de abril. El momento más destacado…

Furia Feminista: transnacionales y alimentación

Furia Feminista comenzó su primer programa del 2022 abrazando el 8 de marzo y su potencia transformadora pero también alertando sobre la captura corporativa de nuestras luchas. El inicio de esta cuarta temporada estuvo marcado por el 24 de abril: día de Solidaridad Feminista Internacional Contra las Empresas Transnacionales Desde el año 2014 la Marcha Mundial de Mujeres propone esta jornada…

Fúria Feminista: transnacionais e a alimentação

Fúria Feminista começa seu primeiro programa de 2022 abraçando o 8 de março e sua potência transformadora, mas também alertando sobre a captura corporativa de nossas lutas. O início desta quarta temporada foi marcado pelo 24 de abril: Dia Internacional da Solidariedade Feminista contra as Empresas Transnacionais. Desde 2014, a Marcha Mundial das Mulheres propõe esse dia de luta em…

Voz Campesina 79: Celebramos 30 años de La Vía Campesina

En este primer programa de 2022 empezamos a conmemorar los 30 años de La Vía Campesina, un motivo que nos acompañará a lo largo del año. Recordemos que La Vía Campesina nace en 1992 en Nicaragua, durante la organización del tercer Encuentro Continental de los 500 años de resistencia indígena, afrodescendiente y popular, como una expresión de lucha, resistencia y…

Entre los Andes y el Pacífico Sur: Reporte MODATIMA #05

El 11 de marzo, Gabriel Boric asume la Presidencia de Chile. Sobre las alianzas que conformarán este nuevo gobierno, clave para acabar con la Constitución pinochetista, sobre la conformación del Parlamento y sobre los avances que se están dando en la Convención Constituyente, nos brinda detalles Víctor Bahamonde en este nuevo Reporte MODATIMA. "Este gobierno va a tener que gobernar…

Agua Rica: una carta de defunción para Andalgalá

Testimonios de defensoras y defensores del agua en Andalgalá, provincia de Catamarca, Argentina, entrevistadas/os por un equipo de la organización Tierra Nativa (Amigos de la Tierra Argentina). Reprimidos y judicializados en abril de 2021, luchan desde hace 20 años para defender la zona ante el avance de proyectos mineros como el proyecto minero MARA, que es la fusión de Minera…

Andalgalá: ¿Quién defiende a defensores y defensoras?

En este tercer y último episodio de "Andalgalá: si tocan el río, tocan la vida" escuchamos a Juan Figueroa y Shaira Morra, abogados de la Asamblea El Algarrobo. En esta serie de podcast presentamos testimonios de defensoras y defensores del agua en Andalgalá, provincia de Catamarca, Argentina, entrevistadas/os por un equipo de la organización Tierra Nativa (Amigos de la Tierra…

«Acá respiramos lucha», dicen lxs asambleístas judicializados por defender Andalgalá

Testimonios de defensoras y defensores del agua en Andalgalá, provincia de Catamarca, Argentina, entrevistadas/os por un equipo de la organización Tierra Nativa (Amigos de la Tierra Argentina). Reprimidos y judicializados en abril de 2021, luchan desde hace 20 años para defender la zona ante el avance de proyectos mineros como el proyecto minero MARA, que es la fusión de Minera…