Otros artículos


Radio Novela «Justicia para Berta, justicia para los pueblos»

El 10 de septiembre comienza el juicio por el femicidio de Berta Cáceres, ocurrido el 2 de marzo de 2016 en La Esperanza, departamento de Intibucá, Honduras. Para reconstruir su lucha por la defensa del pueblo lenca, del medio ambiente y de los territorios de estas comunidades, las radios comunitarias del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras…

Somos más fuertes desde que estamos juntas

La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales llevó adelante su IX Encuentro y Asamblea, del 4 al 10 de agosto en Chachimbiro (Ecuador). Participaron mujeres de Perú, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Chile, Colombia, e invitadas de Honduras, Brasil, Venezuela, Argentina y México. A lo largo del encuentro llevaron adelante instancias de formación, en este caso con…

Zona desprotegida

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó un proyecto de ley que modificaría los límites de la Reserva Biológica Lomas del Barbudal para construir allí un embalse que recoja el agua proveniente del embalse Arenal, afectando miles de hectáreas para cubrir “necesidades de riego” de sectores empresariales, principalmente de megaturismo y de monocultivos. Si bien la aprobación fue en una…

“No hay voluntad política para esclarecer crimen de Berta”

A menos de un mes del primer juicio oral y público por el asesinato de Berta Cáceres, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) informó este 22 de agosto que la Fiscalía del caso declaró que “no ha analizado elementos de prueba, como teléfonos celulares, memorias USB, cámaras fotográficas, tabletas electrónicas, chips de celular, discos duros…

Desayunar con glifosato

Dewayne Johnson, un jardinero estadounidense de 46 años, tiene cáncer del sistema linfático. Su enfermedad la produjo “sustancialmente” el uso de herbicidas como Roundup -que aplicaba en terrenos escolares-, producido por Monsanto (hoy Bayer), una empresa transnacional que ha negado sistemáticamente los efectos cancerígenos y de otros tipos en la salud humana y las afectaciones en cultivos y ecosistemas. Dewayne…

Hacia una transición energética justa

Este viernes el movimiento anti represas Ríos Vivos de Colombia realizó una conferencia de prensa en la capital del país, Bogotá, en la que lanzó su segundo Encuentro Nacional, que se hará en la ciudad de Barrancabermeja, del 8 al 12 de octubre de este año. Bajo el eslogan “Construyendo propuestas para una transición energética justa y memoria para la…

“Alcanzamos parte de los objetivos”

Al cumplirse el día 18 de la Huelga de Hambre contra el Hambre que llevan adelante militantes de movimientos sociales de Brasil, se anunció la conformación de una audiencia con uno de los ministros del Supremo Tribunal Federal, al tiempo que se consideran parte de los objetivos como “alcanzados”. Este viernes se aguarda sean recibidos los huelguistas y las huelguistas…

Carta abierta a los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas*

Asunto: Publicación del “Borrador Cero” para la negociación de un “Instrumento jurídicamente vinculante para regular, en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, las actividades de las empresas transnacionales (ETNs) y otras empresas”.(1) Saludamos la reciente publicación del llamado “Borrador Cero” para la negociación de un Tratado internacional jurídicamente vinculante sobre Empresas Transnacionales (ETNs) y derechos humanos en…

¡Al campo con derechos!

La Vía Campesina Internacional ha llamado la atención sobre lo que considera son momentos clave en el proceso de casi 16 años en los que ha liderado un proceso a la interna de la Organización de las Naciones Unidas para la aprobación de una Carta de Derechos Campesinos por parte de su Asamblea General. “La Declaración establecerá un nuevo estándar…

Foto: Brasil de Fato

En Marcha

Marchando junto a miles de personas integrantes de movimientos sociales populares de Brasil que han recorrido estados enteros del país para llegar a la capital federal este miércoles 15 de agosto, Mauro Pintos, integrante del equipo de comunicación de Brasil de Fato y de la propia Marcha nos reporta. Caminatas en las mañanas y talleres de debate y agitación en…