Otros artículos


Mil Voces 351

Nuestra edición de hoy la hacemos con nuevas voces pero casi la misma calidad. Tendremos reportes desde Barrancabermeja, Santander, donde transcurre el Segundo Encuentro del Movimiento Ríos Vivos de Colombia y desde Ginebra, Suiza, en la previa de una nueva semana de movilizaciones por un Tratado Vinculante sobre corporaciones y DDHH. Con el equipo en plenas coberturas, hacemos el programa…

El cambio no tiene reversa

Congresistas y representantes del Ministerio de Minas y de la Unidad de Planeación Minero Energética participaron en audiencia pública descentralizada que se realizó en el Segundo Encuentro Nacional del Movimiento Ríos Vivos. Desde RV propusieron la remunicipalización de la energía como una forma de manejo energético desde y para los pueblos. La audiencia fue coordinada por el congresista David Racero,…

Práctica y ética

A iniciativa de los gobiernos departamentales de Montevideo (capital) y Canelones y con participación de organizaciones vinculadas a la agroecología y la Soberanía Alimentaria, este jueves tendrá lugar la instalación de una Mesa que busca referenciar la rica historia de construcción en esa línea en Uruguay. La Mesa de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología en Uruguay será presentada este…

Ríos libres, pueblos vivos

Fiel a su calor, Barrancabermeja hospeda este encuentro, ubicada en el departamento de Santander. A lo largo de la primera jornada, que tuvo lugar este 8 de octubre, llegaron las seis delegaciones nacionales del movimiento y quienes participan a nivel internacional. Las delegaciones nacionales son: Asprocig (de la región del Bajo Sinú), Asoquimbo (Huila), Movimiento Social por la Defensa de…

Luchas del presente

Gran parte de los asistentes al segundo encuentro nacional del Movimiento Ríos Vivos Colombia son personas de distintas comunidades de este país y de otros de América Latina afectadas por las represas u otros proyectos extractivos como las minas. Compartimos los testimonios de: Luz Mery Anacona, barequera artesanal, integrante de Asoquimbo en Huila (Colombia); Aline Ruas del MAB (Brasil); Deisy…

Del territorio a los escritorios

Unas 25 mujeres participaron en los primeros dos días de este mes del “Encuentro Regional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos y Bienes Comunes por el Desmantelamiento del Patriarcado”, realizado en la capital de Honduras, Tegucigalpa, por parte de las organizaciones ambientalistas Movimiento Madre Tierra, CESTA y COECOEIBA, que son representantes de la federación Amigos de la Tierra en Honduras,…

Costa Rica resiste el fiscalazo

En el marco de la cuarta semana de movilizaciones en Costa Rica contra un fuerte ajuste fiscal y tarifario, uno de los blancos elegidos por el gobierno de ese país es la producción y los alimentos orgánicos y agroecológicos, denuncia en RMR el integrante de la Federación para la Conservación de la Naturaleza, FECON, Henry Picado. “Mientras la producción de…

Memoria ambiental para la paz

A seis años de su primer Encuentro, el movimiento colombiano Ríos Vivos (MRV), abocado a la lucha contra las represas en ese país sudamericano, llevará adelante su segundo encuentro nacional en la ciudad de Barrancabermeja, en el departamento de Santander. Un lugar conocido por ser la “capital del petróleo” en Colombia. A este encuentro de Ríos Vivos acudirán unas 350…

Claves contra el cambio climático

“La movilización y el poder popular son fundamentales para enfrentar la emergencia climática”, dijo este jueves la coordinadora del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Sara Shaw. Se necesita un cambio de sistema radical, alertó la ambientalista. Desde este sábado y hasta el 13 de octubre los grupos de ATI, presente en 75…

Articulados contra el neoliberalismo

Del 8 al 11 de octubre tendrá lugar en San José, Costa Rica, la tercera Conferencia Regional de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) sobre Energía, Ambiente y Trabajo (CREAT). Esta conferencia se enmarca en un contexto de renovada ofensiva neoliberal, “lo que representa un desafío para el movimiento social”, dicen sus organizadores. A través de 7…