Otros artículos


Mucho camino por recorrer

Al conmemorarse la décima edición del Día Internacional de la Mujer Rural, se han registrado avances pero resta un largo y dificultoso camino por recorrer, dice a RMR desde Roma, Isabel Álvarez, referente de una organización de consumidores que busca “recampesinizar” la alimentación. Isabel se encuentra en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la…

“El vínculo entre la UE y la impunidad empresarial”

“Lo que vemos cuando comparamos los discursos de la Unión Europea (UE) y de los lobbies de las corporaciones es que son exactamente iguales”, denunció este lunes la responsable de Campañas sobre Regulación de las Transnacionales en Amigos de la Tierra Francia, Juliette Renaud, en alusión al proceso de negociaciones en Naciones Unidas de un tratado legal sobre transnacionales y…

Declaración de Yuma

Declaración final del II Encuentro Nacional del Movimiento en Defensa de los Territorio y contra represas - Movimiento Ríos Vivos, realizado en Barrancabermeja, Santander, del 8 al 12 de octubre. El documento destaca la necesidad de dar lugar a una transición energética justa "desde los pueblos y para los pueblos" con la remunicipalización de la energía, que la producción de…

“Nuestras armas son un hilo y una aguja”

Autonomía, igualdad, solidaridad, ética, justicia y participación son algunos de los principios desde donde basan su lucha las delegaciones del Movimiento Ríos Vivos de Colombia. También lo es la identidad. Gran parte de quienes integran Ríos Vivos viven en zonas sumamente afectadas por el conflicto armado que persistió en este país sudamericano. Para garantizar que esa violencia no se repita…

Marchan los tareferos

Con mucho esfuerzo los tareferos y tareferas de distintas agrupaciones del litoral argentino llegaron este 10 de octubre a Buenos Aires para marchar frente al Ministerio de Desarrollo Social y posteriormente acampar frente al Congreso de la Nación en la capital argentina. Sus consignas son: “Condiciones dignas de trabajo, acceso a seguridad social, revalorización del subsidio interzafra, libertad para el…

Mil Voces 351

Nuestra edición de hoy la hacemos con nuevas voces pero casi la misma calidad. Tendremos reportes desde Barrancabermeja, Santander, donde transcurre el Segundo Encuentro del Movimiento Ríos Vivos de Colombia y desde Ginebra, Suiza, en la previa de una nueva semana de movilizaciones por un Tratado Vinculante sobre corporaciones y DDHH. Con el equipo en plenas coberturas, hacemos el programa…

El cambio no tiene reversa

Congresistas y representantes del Ministerio de Minas y de la Unidad de Planeación Minero Energética participaron en audiencia pública descentralizada que se realizó en el Segundo Encuentro Nacional del Movimiento Ríos Vivos. Desde RV propusieron la remunicipalización de la energía como una forma de manejo energético desde y para los pueblos. La audiencia fue coordinada por el congresista David Racero,…

Práctica y ética

A iniciativa de los gobiernos departamentales de Montevideo (capital) y Canelones y con participación de organizaciones vinculadas a la agroecología y la Soberanía Alimentaria, este jueves tendrá lugar la instalación de una Mesa que busca referenciar la rica historia de construcción en esa línea en Uruguay. La Mesa de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología en Uruguay será presentada este…

Ríos libres, pueblos vivos

Fiel a su calor, Barrancabermeja hospeda este encuentro, ubicada en el departamento de Santander. A lo largo de la primera jornada, que tuvo lugar este 8 de octubre, llegaron las seis delegaciones nacionales del movimiento y quienes participan a nivel internacional. Las delegaciones nacionales son: Asprocig (de la región del Bajo Sinú), Asoquimbo (Huila), Movimiento Social por la Defensa de…

Luchas del presente

Gran parte de los asistentes al segundo encuentro nacional del Movimiento Ríos Vivos Colombia son personas de distintas comunidades de este país y de otros de América Latina afectadas por las represas u otros proyectos extractivos como las minas. Compartimos los testimonios de: Luz Mery Anacona, barequera artesanal, integrante de Asoquimbo en Huila (Colombia); Aline Ruas del MAB (Brasil); Deisy…