Otros artículos


Estupefacción general

Este 19 de octubre la Sala 2 del Tribunal de Sentencias de Tegucigalpa convocó a una audiencia para dar comienzo al juicio por el crimen de la defensora del pueblo Lenca, Berta Cáceres, asesinada el 2 de marzo de 2016 en su casa de La Esperanza (Intibucá). El Poder Judicial anunció el comienzo del proceso oral y público, a pesar…

Consolidar el lenguaje de derechos

El proceso de negociaciones del Grupo de Trabajo está andando, destacó Berrón en diálogo con RMR desde Ginebra, Suiza, donde tuvo lugar la Semana de Movilizaciones para un Tratado Legal sobre Transnacionales y Derechos Humanos. “Por primera vez existe un proceso tan consistente en negociaciones de este tipo. Eso lo podemos ver en características de esta sesión. No éramos muy…

El proceso sigue

Este 19 de octubre se logró la aprobación de las resoluciones y conclusiones del Grupo de Trabajo presentadas por Luis Gallegos, representante permanente de Ecuador ante la ONU y quien preside las negociaciones, pero los representantes de la Unión Europea (UE) fueron los únicos actores institucionales presentes que no estuvieron de acuerdo con esas conclusiones. Ahora la presidencia debe presentar…

Sabias y sabios

Esta semana, la Red de Soberanía Alimentaria de Guatemala, REDSAG, que agrupa a decenas de organizaciones en torno al proceso de la Soberanía Alimentaria, la Agroecología y la autonomía de las comunidades, organizó el I Encuentro de Sabias y Sabios de las Semillas en paralelo al XII Encuentro de Soberanía Alimentaria. “Soberanía Alimentaria,  es el derecho de los pueblos para…

Transnacionales están vinculadas a violaciones de DDHH

En el marco de la semana de Movilizaciones de la "Campaña Global para desmantelar el poder Corporativo y poner fin a la Impunidad" en Ginebra, mientras se lleva a cabo la cuarta ronda de negociaciones para la firma de un Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, se realizó un evento paralelo con miradas desde América Latina hacia este…

Haití se sacude contra la corrupción

Varios miles de haitianos y haitianas salieron a las calles de Puerto Príncipe y otras importantes ciudades del país para reclamar por lo que consideran ha agudizado la crisis en el país caribeño: la corrupción que ha derivado fuera de sus destinos originales los fondos del proyecto Petrocaribe, así como otros, inicialmente propuestos para la reconstrucción de la nación. La…

Si no hay debido proceso, no hay justicia

Dos años y medio después del femicidio político de la defensora hondureña Berta Cáceres iba a comenzar el juicio para ventilar los hechos ocurridos el 2 de marzo en La Esperanza, Intibucá, fecha en que la “guardiana de los ríos”, como se conocía a Cáceres, fue asesinada en su hogar, a manos de sicarios. Desde su familia y el Consejo…

Situación alarmante

La representante de Vía Campesina Internacional en la articulación de mujeres del Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas (MSC) para las relaciones con el Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) intervino en el Día Internacional de la Mujer Rural ante dicha instancia global integrada por gobiernos de todo el planeta. Su nombre: Iridiani Seibert. En su intervención, la…

«La Comisión Europea es el poder más opaco de todos»

La diputada del partido español Podemos en el Parlamento Europeo Lola Sánchez, dijo el lunes en Ginebra (Suiza) que el jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en las negociaciones de Naciones Unidas (ONU) por un tratado legal sobre transnacionales y derechos humanos, Jérôme Bellion-Jourdan, “no nos representa, porque no tiene un mandato oficial”. “No sabemos muy bien…

Semillas campesinas

Comunicado de prensa de Vía Campesina Internacional La Via Campesina intensifica «Campaña Global  por las semillas campesinas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad», con ocasión del día internacional de lucha en defensa de la Soberanía Alimentaria de los pueblos y contra las multinacionales (Harare, 16 de octubre de 2018) Las semillas campesinas son un patrimonio de los pueblos…