Otros artículos


ZAPATISTAS: Primer cuarto de siglo sin rendirse

Llegan vivos y vivas y esto es su primera gran victoria. Cinco presidentes de la República con sus respectivas ofensivas y no pudieron con ellos. El sexto encabeza un despliegue silencioso con manifiesta indiferencia hacia quienes hace 25 años despertaron las conciencias de este país, y deja claro que para no pelearse con la historia intentará, mínimo, el arrinconamiento, nada…

No todo lo que brilla es oro

La Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON) hizo una denuncia ante el Ministerio de Salud por contaminación con mercurio en la zona de Crucitas, en Cutris de San Carlos (cantón de la provincia de Alajuela), a raíz de la actividad minera ilegal. La constatación de la contaminación con mercurio provino de un estudio realizado por la Universidad…

Espíritu Plurinacional en Guatemala

El 29 de diciembre se realizó la primera asamblea plurinacional de organizaciones sociales en el municipio de Santo Domingo, departamento de Suchitepéquez. A lo largo de la jornada se escucharon posicionamientos, demandas y objetivos de lucha por parte de integrantes de decenas de organizaciones campesinas e indígenas y sindicatos que, desde ahora, conformarán el Movimiento para la liberación de los…

Pueblo mapuche en marcha

Los días 27 y 28 de diciembre se llevaron a cabo movilizaciones en Wallmapu para exigir recuperaciones territoriales en Temucuicui. Compartimos la crónica radial de Radio Kurruf: Desde tempranas horas de la madrugada de este jueves 27 de diciembre, se dio inicio a la jornada de protesta y movilización convocada desde el Nvtram Kawvn de comunidades en resistencia, realizado el…

“El agua es vida, el oro es un metal»

Vecinas y vecinos agrupados en la Asamblea El Algarrobo, en la provincia argentina de Catamarca, denuncian el incumplimiento, de parte del Estado y de la empresa minera Agua Rica, de las leyes y resoluciones judiciales vigentes que suspenden toda exploración y explotación del yacimiento Agua Rica. El 27 de diciembre denunciaron en redes sociales que el agua bajaba con un…

Sin pruebas

En un juicio abreviado, que duró dos semanas, el 14 de diciembre el lonko Facundo Jones Huala, autoridad mapuche de la Pu Lof Resistencia Cushamen, fue declarado culpable por la justicia chilena por los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego. Una semana después, el juez Francisco Olate del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó…

Un freno a las islas de plástico

La Unión Europea (UE) acordó el 19 de diciembre una ambiciosa ley para poner freno al plástico de un solo uso en los Estados miembro. Desde Amigos de la Tierra (AT) dijeron a RMR que la ley es un avance contra la contaminación por plástico en ríos, océanos y campos, pero no es suficiente para afrontar la crisis ambiental. Alodia…

Represa impuesta con sangre

El Consejo de Pueblos Wuxhtaj y el Consejo del Pueblo Maya (CPO), que integran el Movimiento de Afectados por las Represas en América Latina (MAR), denunciaron que el 16 de diciembre fueron asesinados los hermanos Nery Esteban Pedro y Domingo Esteban Pedro, oriundos de la comunidad Bella Linda, microrregión de Ixquisis (municipio de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, Guatemala). Ambos eran…

Un aporte esperanzador

La publicación “Manejo comunitario del territorio y soberanía alimentaria” de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) es un “aporte esperanzador contra el modelo de muerte que se impone en nuestros territorios”, dijo la ambientalista mexicana Claudia Ramos. El informe, difundido el miércoles por ATALC, contiene varias experiencias en diversas regiones de América Latina que “dan cuenta…

“Gran paso adelante para toda la Humanidad”

La adopción por amplísima mayoría por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana de la Declaración de Derechos de Campesinos, Campesinas y otras personas que viven y trabajan en zonas rurales representa “un gran paso adelante para toda la humanidad” que “ratifica y jerarquiza” a la producción agropecuaria familiar, campesina, e indígena como una clave para…