Otros artículos


Rodeados por la minería

Los datos fueron presentados durante la Asamblea Popular de la Minería, el 11 de junio, en Eldorado do Sul. En ese mismo municipio del estado de Rio Grande do Sul, el 27 de junio realizarán una audiencia pública sobre la Mina Guaíba, informaron desde Amigos de la Tierra Brasil. La cantidad de proyectos de explotación minera convierte a ese estado…

Acuerdo Unión Europea-Mercosur “perfora” la integración regional

Esta semana hubo una nueva ronda entre equipos de negociadores y, ante la inminencia del cierre de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre MERCOSUR y la Unión Europea, las organizaciones y movimientos nucleados en la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo expresaron su rechazo a este tratado y exigen que cesen las negociaciones de inmediato.…

500 caminatas por la vida

En 2009, varios habitantes de Andalgalá realizaron tres pedidos a la Secretaría de Estado de Minería de la Provincia de Catamarca. Solicitaban los informes de Impacto Ambiental de los yacimientos Bajo La Alumbrera y Agua Rica. Tiempo después se enteraron que la explotación de Agua Rica había sido autorizada, presentaron un recurso de nulidad, pero no obtuvieron respuesta. Fue entonces…

El nuevo Brasil: lejos de los desposeídos de siempre*

Decenas de representantes de organizaciones y movimientos sociales brasileños, y de diversos territorios del país, se encontraron en la capital Brasilia para debatir sobre las políticas de clima y la financiarización de la naturaleza. Fue en el marco del encuentro que marcó los diez años de actuación del Grupo Carta de Belem, del 10 al 12 de abril. Algunos comentaron…

Argentina: Corte Suprema declaró que la ley de glaciares es constitucional

Esta decisión del tribunal máximo de Argentina rechaza los recursos judiciales presentados por empresas mineras apoyadas por el gobierno provincial de San Juan, que pretendían anular y declarar inconstitucional la Ley de Glaciares, sancionada en 2010. En el país sudamericano hay 322 proyectos mineros, de los cuales 77 están en áreas o cuencas hídricas inventariadas (44 en territorios de hielo),…

Era de nuevos desafíos: “ahora quienes acaparan tus tierras te dicen que debemos salvar el planeta”

Saturnino ‘Jun’ M. Borras Jr. es un activista político y académico que ha estado muy activo en los movimientos sociales rurales de Filipinas y el resto del mundo desde principios de los años ochenta, y que formó parte del equipo organizador que creó el movimiento campesino internacional La Vía Campesina. Jun ha escrito numerosas publicaciones sobre cuestiones territoriales y movimientos…

Brasil para 24 horas contra la reforma previsional

Desde conductores de ómnibus hasta trabajadores petroleros, de estudiantes a trabajadoras domésticas, la Huelga General convocada para este viernes 14 de junio en Brasil es masiva. El principal reclamo es contra la reforma de las pensiones, que el gobierno de Jair Bolsonaro quiere aprobar con urgencia en la Cámara de Diputados. Letícia Paranhos, de la organización ambientalista Amigos de la…

Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al Nieto 130

Abuelas de Plaza de Mayo comunicó la restitución de identidad del Nieto 130. Se trata de Javier Matías Darroux Mijalchuk, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, ambos desaparecidos en diciembre de 1977. El tío del Javier, Roberto Mijalchuk, recibió "el llamado tan esperado a ese teléfono fijo que nunca había dado de baja. La Comisión Nacional por el…

¡El pueblo de Haití reclama su derecho a la justicia y bienestar colectivo!

Compartimos la carta a la que adhiere Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe, entre otras redes y organizaciones sociales. ¡El pueblo de Haití reclama su derecho a la justicia y bienestar colectivo! Fuera FMI y MINUJUSTH 12 de Junio 2019 Las organizaciones abajo firmantes deseamos expresar nuestro más fuerte apoyo y respaldo al pueblo Haitiano que se…