Otros artículos


Mil Voces 368

TITULARES: Parlasur apoya Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos. Indígenas guaraníes de Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia denunciaron violaciones de derechos humanos ante la ONU. En el primer Encuentro Continental de Afectados por Represas, el Movimiento Amplio por la Dignidad y Justicia de Honduras denunció que las autoridades panameñas rechazaron el ingreso al país de 7 integrantes de…

«Encontrarnos para unificar luchas»

Durante el último día del Primer Encuentro Continental del Movimiento de Afectados por Represas de Latinoamérica (MAR) en Panamá, Radio Mundo Real entrevistó a Daina Hernández del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y Koritza Ortez del Movimiento Amplio por la Dignidad y Justicia (MADJ) de Honduras. Ambas dialogaron con María Selva Ortiz, de REDES-Amigos de…

Amigos de la Tierra participó en Huelga Climática

Compartimos informe del Programa Internacional de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional. La semana del 20 al 27 de septiembre fue la mayor movilización mundial con más de 7 millones de personas participando en huelgas y acciones climáticas en muchos países. Los grupos de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) formaron parte de este movimiento, apoyando…

Exigen declarar emergencia climática en Chile

La Cumbre de los Pueblos junto Fridays For Future Chile y la Sociedad Civil para la Acción Climática (SCAC) fueron tres de las coaliciones que convocaron a 100 mil manifestantes en las movilizaciones por la Huelga Mundial por la Emergencia Ecologíca y Climática del 27 de septiembre en ese país sudamericano. “Esta marcha constituyó un hito histórico nacional en las…

Denuncian intento de secuestro a periodista de Radio Progreso

Desde la Red Jubileo Sur/Américas denunciamos el intento de secuestro a manos de un hombre armado, que ha sufrido la compañera Sandra Maribel Sánchez, quien es una destacada periodista de Radio Progreso. Los hechos se dieron en la tarde del 26 de septiembre. La trayectoria de Sandra Maribel es de un incalculable valor en la lucha a favor de la…

Honduras: Atacan a defensora de Río Blanco

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció en redes sociales que el 28 de septiembre en la tarde, mientras varios integrantes de la organización trabajaban en La Vega del Culatón ("tierra que intentó usurpar la empresa DESA" -Desarrollos Energéticos, a cargo del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca al que se opone el COPINH-) "Donato Madrid llegó…

Voz Campesina 67

En esta nueva edición de Voz Campesina, programa producido por la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) y RMR, contamos con Marlen Sánchez desde Nicaragua para repasar el lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena -realizado en República Dominicana a fines de agosto- y las propuestas de la CLOC para este Decenio. Nury Martínez (Fensuagro/CLOC-LVC)…

Abortar en América Latina y el Caribe: acceso y obstáculos

Un pañuelo verde recorre América Latina y el Caribe: la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito une a la región. En 2018 en Argentina se logró que la discusión de la ley llegara al Congreso. Ese mismo año, en Chile, un grupo de diputadas presentó un proyecto para superar el sistema de causales y despenalizar la interrupción del…

Mil Voces 367

Titulares: 5 años de Ayotzinapa / Huelga Mundial por el Clima / Reporte especial desde el 1º Encuentro Continental de Afectados por Represas / Movilizaciones en Haití / Análisis de la militarización en Guatemala a un mes de decretar Estado de Sitio en comunidades indígenas / MST resiste desalojo del Centro de Formación Popular Paulo Freire / MOCASE exige libertad…

MOCASE exige libertad para campesino que intentó frenar desmontes

Marcelo Rueda está detenido desde el 18 de septiembre, bajo el supuesto delito de "usurpación" por parte de la empresa Las Guindas-AGD, tras oponerse al avance de topadoras que arrasaron con el rancho de su familia en el paraje Las Carpas. Los Rueda son pobladores ancestrales de este territorio donde producen agroecológicamente, como integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del…