Otros artículos


24 Horas de Solidaridad Feminista Contra las Empresas Transnacionales

El 24 de abril de 2013, el edificio en Savar (Bangladesh) de la fábrica textil “Rana Plaza” colapsó y se derrumbó. Murieron 1127 personas que trabajaban allí -en su mayoría eran mujeres-, otras 2437 resultaron heridas y con secuelas físicas y psicológicas. Entre los escombros quedaban al descubierto las condiciones inhumanas en que estas trabajadoras realizaban sus tareas a cambio…

“Necesitamos demandar más la urgencia de un cambio profundo”

Cada 17 de abril se recuerda la Masacre de Carajás y desde La Vía Campesina conmemoran junto a organizaciones aliadas el Día Internacional de Luchas Campesinas. A esta conmemoración se suma la federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) que, desde su programa de Soberanía Alimentaria, articula con organizaciones de pequeños productores o productores familiares de todo el mundo,…

Reflexiones ambientales en tiempos de cuarentena (primera parte)*

La actual pandemia del Coronavirus COVID – 19 es un síntoma de los desequilibrios ambientales producto de una visión que considera la naturaleza como una mercancía. Podríamos afirmar que el impacto de la enfermedad epidémica no habría alcanzado tal magnitud, si no fuera por décadas de neoliberalismo que ha privilegiado los negocios sobre la vida, fomentando el agronegocio y el…

Cayó el precio del petróleo: ¿una oportunidad?

Este lunes 20 se anunció una caída histórica en los precios del petróleo en Estados Unidos. El valor de referencia para el crudo en Estados Unidos (WTI) llegó a números negativos por primera vez en su historia. Desde el Observatorio Petrolero del Sur (Opsur) de Argentina expresaron en un comunicado que: “Los medios y redes sociales se llenan de explicaciones…

El campesinado y la producción de alimentos frente al coronavirus en América Latina

Este viernes es, como cada 17 de abril, el Día Internacional de las Luchas Campesinas, que las organizaciones del campo a nivel mundial suelen celebrar con actividades, manifestaciones, conferencias, reivindicaciones a los gobiernos, entre otras cosas. Pero claro, este año el Covid 19 limita mucho el margen de acción. Por eso La Vía Campesina, que nuclea a organizaciones del campo…

Bertha Zúñiga. Fuente: https://rebelion.org/

Asesinos de Berta Cáceres podrían salir de prisión

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) mantiene la alerta y denuncia sobre la posible excarcelación de algunos de los principales responsables del asesinato de su ex coordinadora general, Berta Cáceres, el 2 de marzo de 2016. La medida se tomaría con la excusa de evitar el hacinamiento en la cárcel donde se encuentran. “Esto sería…

Voz Campesina 70 – Especial Día Internacional de las Luchas Campesinas

Las agendas se suspenden, pero la movilización campesina no. En el contexto de la pandemia del COVID-19 que ha provocado una crisis sanitaria -y económica- mundial, desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) junto a Radio Mundo Real conmemoramos el 17 de Abril y la semana de acciones y movilizaciones para recordar el Día Internacional de…

Neoliberalismo, pandemia, vidas precarias: desafíos para el feminismo

Si acompañamos las noticias del mundo u observamos la realidad de las personas a nuestro alrededor, percibimos cómo la precarización del trabajo, la escasez de los bienes naturales, la violencia y la criminalización acompañan, cada vez más, la dureza de lo cotidiano. La pandemia del nuevo virus covid-19 expone, de forma todavía más drástica, el enfrentamiento del capital contra la…

¿Por qué la Soberanía Alimentaria es clave para resistir los autoritarismos?

Les invitamos a escuchar y compartir en sus medios de comunicación las entrevistas que Radio Mundo Real hizo para Nyéléni a Miriam Nobre, Carlos Marentes, Andoni García, Mercia Andrews y Roma Malik, referentes de las Américas, de Europa, de África y de Asia en agroecología, feminismos y luchas por los derechos del campesinado. Ellas y ellos reflexionan sobre qué vínculos…