Otros artículos


Brasil: Justicia insiste con desalojos de asentamientos en pandemia

La orden de desalojo contra el Asentamiento del Proyecto de Desarrollo Sostenible (PDS) Osvaldo de Oliveira, en Macaé (Brasil) está fijada para este miércoles 25 de noviembre, informó el MST este martes. Después de 10 años produciendo y construyendo sus vidas en el Asentamiento Osvaldo de Oliveira, las 63 familias están bajo amenaza de desalojo en plena pandemia. Conozca esta…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco: Nos levantamos junto a Guatemala

Levantamiento popular exige renuncia del presidente de Guatemala. Devenir de la democracia en Perú. Peligro de desalojo a comunidad guaraní en Argentina. Impacto de los huracanes en Mesoamérica. Encuentro Internacional sobre economías populares desde Venezuela. Lucha por el agua contra Hidrotambo en Ecuador. Comunican: Patricia Segundo, Dania Betzy Batista Guevara, Ayelén Correa Ruau, Lucía Ixchíu, Glery Silva, Manuela Pacheco, Hernán…

Voz Campesina 73: Volver al campo

Hace unos 8 meses, cuando la pandemia por COVID-19 comenzaba a azotar las Américas, decíamos desde Voz Campesina que esto era un llamado de atención evidente para atender las causas del surgimiento de pandemias: como el sistema pecuario y agroalimentario industrial y la destrucción de ecosistemas por la expansión de megaproyectos extractivistas que destruyen los ambientes que son hábitats de…

Humedales: 15 proyectos y ninguna ley

La Red Nacional de Humedales (ReNaHu) organiza e invita a participar del 14 al 20 de novimebre de una “Semana por los Humedales”. El 14 de noviembre hay una Jornada de Lucha y Visibilización del pedido de sanción de una ley de presupuestos mínimos para la protección de los humedales, presentada a los diputados de la Comisión ad hoc el…

Amenazan de muerte a Nury Martínez, referente de CLOC-La Vía Campesina

Elsa Nury Martínez, presidenta de Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO), integrante de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina), sufrió amenazas de muerte contra ella y su grupo familiar a comienzos de noviembre, por parte del grupo narcoparamilitar Águilas Negras – Bloque capital. A través de un panfleto recibido en su teléfono, la referente campesina fue…

Colombia: Fensuagro denuncia la grave situación de derechos humanos contra su organización

La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO denuncia ante la comunidad Nacional e Internacional, la grave situación de derechos humanos contra nuestra organización.  Hechos: El día 3 de noviembre de 2020 Elsa Nury Martínez Silva, dirigente y actualmente presidenta de FENSUAGRO, recibe por medio de WhatsApp un panfleto de las Águilas Negras – Bloque Capital. El panfleto con fecha…

Huracán Eta deja destrucción, cientos de víctimas mortales y miles de desaparecidos en Centroamérica

El ciclón tropical Eta, originado  el 28 de octubre en la península de Yucatán en México y considerado el segundo huracán más fuerte registrado en el mes de noviembre, ha dejado hasta la fecha miles de afectados en Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Panamá. Compartimos el informe especial elaborado por la CLOC y el llamado de solidaridad. Para la…

Mundo Sin Muros

El objetivo de la actividad es "destacar, visibilizar, todos los muros, reales y simbólicos, que existen en nuestro mundo, que dividen a los pueblos, que los oprimen", así como "destacar la necesidad de interconectar las luchas en los diferentes territorios contra esos muros", explicó María Landi, activista uruguaya por la causa palestina. Este año, el Día de Acción Global durará…

EE.UU: Cada voto cuenta

Este viernes 6 por la mañana, Joe Biden tiene 253 escaños y Donald Trump 214, de los 270 escaños necesarios para ganar el Colegio Electoral. Pero en las últimas horas, Trump ha recurrido a los tribunales para detener el conteo de votos, ha twiteado "Detener el conteo" y no reconoce su derrota electoral. Mientras tanto, el gran denunciante de "noticias…

Evaluación de la sexta sesión de negociaciones del Tratado Vinculante de ONU sobre transnacionales y DDHH

El grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta que negocia un Tratado Vinculante sobre corporaciones transnacionales y derechos humanos en el seno del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, terminó el 30 de octubre su sexta sesión de trabajo en Suiza, Ginebra. El Tratado Vinculante debe buscar, según las organizaciones y movimientos sociales que trabajan en los cinco continentes…