Otros artículos


Juzgan a productor hortícola por muerte de niño contaminado con agrotóxicos

En Argentina se desarrolla desde el 4 de diciembre un juicio penal contra un productor hortícola acusado de provocar la muerte a Nicolás Arévalo, un niño de 4 años de edad, y de generar graves lesiones a Celeste Estévez (prima de Nicolás, de 7 años) con agrotóxicos utilizados en una tomatera de Lavalle, provincia de Corrientes. Los hechos ocurrieron hace…

Pañuelazo sin fronteras

Un pañuelazo verde recorre Nuestramérica porque el derecho a decidir no conoce de fronteras así como la lucha y el abrazo feminista tampoco. Como dijo Nelly Minyersky de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, “el proyecto presentado en el Congreso Nacional de la Argentina para la Interrupción voluntaria del embarazo es libertad, autonomía e igualdad”. En Radio Mundo…

Repercusiones de las elecciones legislativas en Venezuela

La alianza Gran Polo Patriótico, que incluye al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a otras fuerzas políticas afines a la revolución bolivariana, triunfó el domingo en las elecciones que determinaron la nueva conformación de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral, con 277 diputados), que estaba en manos de la oposición. El Gran Polo Patriótico obtuvo alrededor del 70…

Shell ante la justicia holandesa: demanda inédita contra el cambio climático

“Estamos ocupando ese vacío que existe respecto a poder juzgar a transnacionales”, dijo Donald Pols, director de Milieudefensie (Amigos de la Tierra Países Bajos), en conferencia de prensa este jueves 26. Esta organización junto a otras seis (ActionAid, Both ENDS, Fossielvrij NL, Greenpeace Países Bajos, Jóvenes Amigos de la Tierra Países Bajos y Waddenvereniging) llevan a juicio a la transnacional…

Denuncian irregularidades en investigación policial sobre muerte del defensor de derechos humanos Golfrid Siregar

Golfrid Siregar, gestor del equipo legal de WALHI Sumatra Septentrional (Amigos de la Tierra Indonesia) fue encontrado inconsciente al borde de una carretera el 3 de octubre de 2019 y falleció tres días después en el hospital. A pesar de haber sido encontrado con graves lesiones en circunstancias muy sospechosas, la policía afirmó que la causa de su fallecimiento fue…

10 formas en que Shell está destruyendo nuestra Tierra

Una nueva investigación de la OCI (Oil Change International) muestra que las ambiciones climáticas de Shell no están lo suficientemente cerca de prevenir un mayor calentamiento global. La OCI examinó los planes climáticos de ocho gigantes petroleros. "Si sus planes se implementan, será imposible limitar el calentamiento global a 1,5 grados", afirman desde Milieudefensie (Amigos de la Tierra Países Bajos).…

Denuncias contra la organización de una cumbre de ONU sobre Sistemas Alimentarios

“Si esta cumbre convocada por Naciones Unidas (ONU) sigue esta tendencia lo más probable es que los lineamientos que surjan de ahí van a seguir impulsando los sistemas alimentarios industriales que han enfermado a la población”, alertó el integrante del Consejo Internacional de Tratados Indios, Saúl Vicente. Se refiere a la Cumbre de ONU sobre Sistemas Alimentarios, prevista para septiembre…

Huracanes: el triste récord de la crisis climática

Los huracanes ETA e IOTA han azotado los países centroamericanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, con quince días de diferencia entre uno y otro. ¿Qué hicimos para llegar a esto? O, mejor dicho: ¿Quiénes hicieron qué para que pasemos de fuertes sequías a récord de huracanes? ¿Podemos hacer algo para frenar y revertir esta situación? Éstas y otras…

Brasil: Justicia insiste con desalojos de asentamientos en pandemia

La orden de desalojo contra el Asentamiento del Proyecto de Desarrollo Sostenible (PDS) Osvaldo de Oliveira, en Macaé (Brasil) está fijada para este miércoles 25 de noviembre, informó el MST este martes. Después de 10 años produciendo y construyendo sus vidas en el Asentamiento Osvaldo de Oliveira, las 63 familias están bajo amenaza de desalojo en plena pandemia. Conozca esta…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco: Nos levantamos junto a Guatemala

Levantamiento popular exige renuncia del presidente de Guatemala. Devenir de la democracia en Perú. Peligro de desalojo a comunidad guaraní en Argentina. Impacto de los huracanes en Mesoamérica. Encuentro Internacional sobre economías populares desde Venezuela. Lucha por el agua contra Hidrotambo en Ecuador. Comunican: Patricia Segundo, Dania Betzy Batista Guevara, Ayelén Correa Ruau, Lucía Ixchíu, Glery Silva, Manuela Pacheco, Hernán…