Otros artículos


Palestina: «Exigimos una retirada inmediata de la ocupación israelí»

Los impactos del bloqueo israelí en Palestina tienen fuertes consecuencias en la vida cotidiana de los habitantes de Cisjordania y de la Franja de Gaza: desde el acceso al agua hasta el ejercicio de la soberanía alimentaria. Los bombardeos de misiles han causado daños en tierras de cultivo y manantiales, destruyeron cosechas, provocaron la muerte de cientos de animales y…

Ecuador: Justicia ordena que empresa petrolera apague mecheros y pare de contaminar

Quienes viven en la localidad “Virgen del Carmen” del Cantón “Joya de los Sachas”, en la provincia ecuatoriana Francisco de Orellana, celebraron a mediados de septiembre que un juez de primera instancia de la Unidad Judicial Multicompetente Penal falló a favor de la acción de protección que solicitaron contra la Empresa ENAP- SIPETROL. ENAP es responsable de la administración y explotación…

Un intento de desandar el intrincado camino de la arquitectura de la impunidad

“Lo que vemos a nivel internacional y a menudo a nivel nacional también es un desequilibrio entre los derechos de los pueblos y los derechos de las empresas”, advirtió el ambientalista Sam Cossargilbert, de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), en una actividad en la que expuso sobre el mecanismo de arbitraje de diferencias inversionista-Estado (ISDS, por sus siglas en…

Defender a la agroecología de la captura corporativa

REDES-Amigos de la Tierra Uruguay junto a la Fundación Heinrich Böll Cono Sur, Sempreviva Organización Feminista (SOF), la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) llevaron adelante el webinario "La agroecología en disputa", realizado el viernes 24 de septiembre, un día después de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la ONU.…

«Estamos viviendo una pesadilla en El Salvador»

En pleno Bicentenario parece que el país no tiene mucho que celebrar. Más bien, la sociedad salvadoreña tiene muchos reclamos y disconformidad con el gobierno de Nayib Bukele. El activista Ricardo Navarro, integrante de CESTA- Amigos de la Tierra El Salvador, conversó con Radio Mundo Real sobre la situación que está viviendo el país centroamericano, repasó la carrera del presidente…

Defender los ríos “no es una disputa técnica, es una disputa ética y política”

Del 7 al 24 de setiembre se realiza el Congreso Mundial de Energía Hidroeléctrica en Costa Rica, organizado por la Asociación Internacional de Energía Hidroeléctrica y apoyado por el gobierno del país. Como respuesta a esta actividad organizaciones ecologistas costarricenses, del resto de América Latina y del mundo iniciaron la campaña Movida global por los ríos y los pueblos, un…

Agroecología en disputa: corporaciones quieren vaciar de contenido esta lucha campesina

El jueves 23 de setiembre se desarrolla en Nueva York (Estados Unidos) la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios convocada por el Secretario General de Naciones Unidas, en el marco del acuerdo de asociación estratégica entre las Naciones Unidas y el Foro Económico Mundial. En el proceso de armado de la Cumbre, la organización ignoró a la agroecología, pero luego la…

Acceso a la tierra en Uruguay: entre recortes presupuestales y leyes regresivas

En defensa de la tierra y del Instituto Nacional de Colonización (INC), varios sindicatos y organizaciones sociales uruguayas vinculadas a la lucha por la tierra convocan a una serie de actividades y movilizaciones en varias partes del país, que van desde este viernes al sábado 18 de septiembre. Se destacan una actividad en Guichón, Paysandú, denominada “Balance y puesta a…

El pueblo asiático contra el libre comercio: “la sociedad se quedó traumatizada por las deudas”

Geum-Soon Yoon, de la Asociación de Mujeres Campesinas de Corea, habló en entrevista con Capire sobre los acuerdos de libre comercio en la región. La entrevista puede ser escuchada en coreano o leída en inglés, español, francés y portugués. Aquí compartimos la versión en español. /// El 10 de septiembre es un día de lucha de La Vía Campesina contra…