Otros artículos


Voz Campesina 92: Formación política y técnica en la CLOC – Vía Campesina

Esta edición del Voz Campesina se concentra en la formación, continuando con la línea de programas anteriores sobre algunos procesos de formación específicos de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC - Vía Campesina). En los más de 30 años de historia de la CLOC y La Vía Campesina, la formación tanto política como técnica han sido prioridades estratégicas…

Gobierno mundial en disputa

El jueves empezó en Nueva York, Estados Unidos, un encuentro de movimientos y organizaciones sociales que reclaman un nuevo multilateralismo al servicio de los pueblos y el planeta, en la antesala de la Cumbre del Futuro que Naciones Unidas (ONU) realiza en esa misma ciudad el 22 y 23 de septiembre. El encuentro*, que va hasta este sábado inclusive y…

Palestina, la tierra y la vida

En medio de bombardeos, crímenes de guerra, asesinatos masivos de civiles, en su mayoría mujeres y niñas/os, personas desaparecidas, hambruna y devastación de ciudades enteras, hablar sobre justicia ambiental parece una cuestión menor. Pero no lo es. El vínculo entre la destrucción ambiental de un territorio y la de su pueblo originario es inseparable. Residuos químicos en la tierra, el…

Maudy Ucelo: «el buen vivir es la relación de respeto y valor que tenemos con la naturaleza»

Maudy María Ucelo es militante de la Marcha Mundial de las Mujeres y vive en el territorio Xinka, en Santa María Xalapan, en el departamento de Jalapa, oriente de Guatemala. “Yo me identifico como mujer indígena joven, porque también es de ahí donde parte mi lucha hacia los movimientos sociales y feministas comunitarios en mi territorio”, explica Maudy. La entrevista fue…

Voz Campesina 91: VI Escuela Continental de Mujeres de CLOC – La Vía Campesina

La nueva edición del Voz Campesina se dedica enteramente a la VI Escuela Continental de Mujeres de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC - La Vía Campesina, que se realizó del 24 al 31 de mayo en el Centro de Formación y Capacitación Mamá Tingó (CEFCAMATI), en República Dominicana. Les invitamos a escuchar el programa que realizamos conjuntamente…

DE VOS A VOZ: TEJIENDO LIBERTADES PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA (Parte 2)

La violencia cotidiana que existe en Guatemala, Honduras y El Salvador motiva esta alianza entre organizaciones de mujeres y feministas para realizar la campaña de comunicación: «De vos a voz: tejiendo libertades para una vida libre de violencias», que se lleva a cabo durante abril, mayo y junio de 2024, a través de diversos materiales de comunicación. Con el objetivo…

Cuidados intensivos: Tratamiento para el cambio de sistema

Lunes 10 de agosto, 14 horas, registro 3 de la Dra. Elena Suárez, evaluación médica del paciente Planeta Tierra. "La situación es muy delicada, sinceramente me preocupan muchísimo los síntomas, algunos que ya estaban presentes, ahora se agudizaron, pero hay también nuevas manifestaciones de la gravedad del caso". El cambio climático y el colapso ambiental, el hambre, la pobreza y…

Vanessa Ordoñez

Tejer como práctica política

Tejer es por definición entrelazar. Se teje con paciencia y concentración, pero en constante movimiento. Hilos, lanas, cordones y fibras se combinan, se cruzan y se mezclan para formar algo nuevo. Cuando miramos un telar, una tela o un tejido, no vemos hilos sumados, no se trata de una lana sobre otra. Se trata de una trama y de la…

Conferencia de ONU en Nairobi desconoce acuerdos rumbo a Cumbre del Futuro

La Conferencia de Naciones Unidas de la Sociedad Civil, que se realiza este miércoles y jueves en Nairobi, Kenia, como paso previo a la Cumbre del Futuro de septiembre en Nueva York (Estados Unidos), “busca reinstalar en el proceso de la cumbre una agenda dirigida por las empresas y rechazada por Estados y organizaciones sociales”. “Es un burdo intento de…