Noticias


Honduras: organizaciones indígenas y campesinas exigen justicia y alto a la persecución política de sus líderes

El 26 de diciembre varias personas irrumpieron en la casa del líder indígena lenca Félix Vásquez con armas de fuego y lo asesinaron. Vásquez era dirigente de la Unión de Trabajadores del Campo (UTC-La Paz) y precandidato a diputado por el partido Libertad y Refundación (LIBRE) para las elecciones nacionales de noviembre de 2021. “El Estado es responsable del asesinato…

Radiografía de una revolución: todo lo que representa el #AbortoLegal*

A las 4:12 de la madrugada del 30 de diciembre, con 38 votos a favor y 29 en contra, finalmente el Senado dio la media sanción que faltaba al proyecto de legalización del aborto, saldando así una deuda histórica de la democracia y para con el movimiento de mujeres. Se dio después de una larga jornada de debate parlamentario que…

Las implicancias de las agendas del libre comercio para las mujeres

“Generar un diálogo transversal con otras temáticas, partiendo de la base del conocimiento que tiene de la temática ATALC, con el análisis sobre agendas comerciales y TLC, rescatando ese legado de lucha contra el ALCA. Aportar a este debate en la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, con foco en la justicia ambiental, económica y de género”,…

Nyéléni: soberanía alimentaria y derecho a la alimentación

El movimiento internacional de soberanía alimentaria consolidado en el 2007 a partir del Foro Internacional de Nyéléni celebra los 10 años de su boletín, “una herramienta concreta de solidaridad, intercambio, formación y comunicación para los pueblos organizados que planteamos con urgencia ponerle fin al sistema alimentario industrial y en cambio emprender la soberanía alimentaria”. En un año atravesado por la…

Boletín Tierra de la CLOC-Vía campesina

El Boletín Tierra abre su edición de fin de año con el artículo “Entre la pandemia y los desastres naturales; pueblos en resistencia“, un recuento de acciones, luchas, desafíos y logros de las organizaciones del campo en el 2020. La publicación repasa noticias de América del Sur, América Central y el Caribe. Además cuenta con un balance de las mujeres…

Ecuador apelará el laudo arbitral de Chevron

Sobre la hora, la Procuraduría General del Estado ecuatoriano informó a la Unión de Afectados/as por Texaco (UDAPT) que inició el proceso de apelación del laudo arbitral a favor de Chevron en La Haya. En una reciente entrevista con RMR, Pablo Fajardo, representante legal de UDAPT, explicaba en Radio Mundo Real las implicancias que tendría a nivel social, ambiental y…

Jornada Continental destacó “respuestas articuladas a la pandemia” en Latinoamérica

La Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) y Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) realizaron el 3 de diciembre el webinario “Respuestas articuladas a la pandemia” para difundir las respuestas que los movimientos sociales dieron a la pandemia y hacer énfasis en la defensa de la democracia. Con la moderación de Leticia Paranhos por…

Argentina: Cada vez más cerca de que el aborto sea ley

Después de 20 horas de debate, la Cámara Baja dio sanción al proyecto de “Ley de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y a la Atención Postaborto”. Desde las calles y las casas, miles acompañaron la discusión. Ahora será el turno del Senado. Todo parece indicar que antes de que termine el año Argentina se convertirá en…

Shell ante la justicia holandesa: demanda inédita contra el cambio climático

“Estamos ocupando ese vacío que existe respecto a poder juzgar a transnacionales”, dijo Donald Pols, director de Milieudefensie (Amigos de la Tierra Países Bajos), en conferencia de prensa este jueves 26. Esta organización junto a otras seis (ActionAid, Both ENDS, Fossielvrij NL, Greenpeace Países Bajos, Jóvenes Amigos de la Tierra Países Bajos y Waddenvereniging) llevan a juicio a la transnacional…

Denuncian irregularidades en investigación policial sobre muerte del defensor de derechos humanos Golfrid Siregar

Golfrid Siregar, gestor del equipo legal de WALHI Sumatra Septentrional (Amigos de la Tierra Indonesia) fue encontrado inconsciente al borde de una carretera el 3 de octubre de 2019 y falleció tres días después en el hospital. A pesar de haber sido encontrado con graves lesiones en circunstancias muy sospechosas, la policía afirmó que la causa de su fallecimiento fue…