Noticias


Organizaciones critican tercer borrador del Tratado Vinculante

El 25 de octubre se retoman las negociaciones para lograr un Tratado Vinculante sobre Derechos Humanos y Empresas Transnacionales en la sede de Naciones Unidas en Ginebra. Amigos de la Tierra Internacional estará participando como parte de la Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo y poner fin a la Impunidad. "La semana que viene volvemos a Ginebra a luchar por…

Movimiento de Afectados por Represas presenta su revista

Te invitamos a que nos acompañes en el lanzamiento de la primera edición de la revista del Movimiento de Afectados por Represas en América: enMARcha.\ Esta primera edición reflexiona sobre la historia, los retos y los horizontes del MAR y los principios que guían la construcción de un modelo energético popular. 📅 El lanzamiento se realiza el sábado 23 en…

MST recibe premio de Justicia Social de la OIT

El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil recibirá este viernes 22 de octubre a las 8 de la mañana el Premio Esther Busser Memorial, junto a otras personas y organizaciones que luchan por la justicia social en el Sur Global. El premio es otorgado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que, como agencia multilateral de Naciones…

Defender a la agroecología de la captura corporativa

REDES-Amigos de la Tierra Uruguay junto a la Fundación Heinrich Böll Cono Sur, Sempreviva Organización Feminista (SOF), la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) llevaron adelante el webinario "La agroecología en disputa", realizado el viernes 24 de septiembre, un día después de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la ONU.…

Agroecología en disputa: corporaciones quieren vaciar de contenido esta lucha campesina

El jueves 23 de setiembre se desarrolla en Nueva York (Estados Unidos) la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios convocada por el Secretario General de Naciones Unidas, en el marco del acuerdo de asociación estratégica entre las Naciones Unidas y el Foro Económico Mundial. En el proceso de armado de la Cumbre, la organización ignoró a la agroecología, pero luego la…

Acceso a la tierra en Uruguay: entre recortes presupuestales y leyes regresivas

En defensa de la tierra y del Instituto Nacional de Colonización (INC), varios sindicatos y organizaciones sociales uruguayas vinculadas a la lucha por la tierra convocan a una serie de actividades y movilizaciones en varias partes del país, que van desde este viernes al sábado 18 de septiembre. Se destacan una actividad en Guichón, Paysandú, denominada “Balance y puesta a…

Foto: Andressa Zumpano/CPT Nacional

Mujeres indígenas vuelven a marchar en Brasil

Este miércoles 8 continúa el juicio en el Tribunal Supremo Federal (TSF) para decidir en torno al "Marco Temporal" para establecer el límite legal sobre la demarcación de tierras indígenas. Más de cuatro mil mujeres que participan en la segunda Marcha Nacional de Mujeres Indígenas que comenzó ayer en la capital brasileña, seguirán de cerca este proceso judicial. Tras la…

“Continuamos con la lógica de la lex mercatoria prevaleciendo, no hay prevalencia de los derechos humanos”

El martes 17 de agosto se publicó el tercer borrador revisado del Tratado Vinculante sobre derechos humanos y empresas transnacionales que lleva 7 años de negociaciones en Naciones Unidas (ONU). A medida que las negociaciones avanzan y se presentan nuevos borradores, lo consignado toma distancia de las demandas sociales. Este último borrador no es la excepción. “La lucha es por…