Noticias


Último llamado

En diálogo con RMR, el productor agroecológico Álvaro Gancio, integrante de Ecotiendas, cooperativa de comercialización orgánica en Montevideo, analiza las fortalezas de este sistema productivo. Gancio es productor agroecológico desde hace dos décadas en la zona de Montevideo rural, principalmente de hortalizas. Su experiencia implicó una transición desde la producción vitícola convencional, ensayos de comercialización cooperativa, hasta integrar en la…

Defender los Siete Colores

En marzo de este año el Gobierno peruano otorgó una concesión a la empresa minera Minquest Perú, adquirida por Camino Minerals Corporation -de origen canadiense-, para explotar los recursos de la montaña Siete Colores y alrededores, en la región de Cusco, sin que se realice una Consulta previa, libre e informada a los pueblos. Como consecuencia de la movilización social…

Mil Voces 344

Dos buenas noticias para los movimientos sociales que sostienen la defensa de los territorios: Chevron se quedó sin chances de apelación en Ecuador, agotó todos los recursos jurídicos y deberá pagar lo que debe a las personas afectadas por su contaminación en la Amazonía. En Perú, organizaciones indígenas y la sociedad en general se opusieron a que el Gobierno entregara…

Chevron-Texaco nunca más

Desde 2014, la Unión de Afectados y Afectadas por Texaco (UDAPT) esperaba que la Corte Constitucional de Ecuador se pronunciara sobre una Acción Extraordinaria de Protección que la transnacional petrolera Chevron Corporation presentó a la Justicia como parte de una serie de apelaciones que hizo para no pagar los 9500 millones de dólares, que era parte de la condena histórica…

Mil Voces 343

Como sabemos que la justicia tarda pero llega, anunciamos la fecha del juicio contra 8 imputados por el femicidio político de Berta Cáceres en Honduras. Su hija Berta Zúñiga, coordinadora del COPINH, nos cuenta quiénes serán juzgados y por qué será un hecho “histórico” en medio del “golpe permanente” que padece el país centroamericano desde 2009. ¿Cambio o continuidad en…

Mil Voces 342

Diversas corrientes confluyen por la defensa del agua en América Latina: desde los salvadoreños hasta los mapuche. En esta edición de Mil Voces repasamos las movilizaciones en El Salvador para defender el derecho al agua; la campaña en Chile para liberar a líderes mapuches que defienden los ríos y lagos de La Araucanía; el cambio presidencial en México con un…

Epitafio para Monsanto

Para la uruguaya Silvia Ribeiro, la sombra de Monsanto lejos de diluirse en su nueva marca puede arrastrar a la propia Bayer, y hacer ver que la gigante alemana “no es tan buena” como ha querido vender por encima de su “historia bien pesada vinculada al holocausto nazi”. “Una de las compañías más repudiadas del planeta terminó sus días sin…

Esperanzados y alertas

[bctt tweet="Escuchando al presidente electo Iván Duque, afirmó que no haría trizas los acuerdos y respetaría los acuerdos de paz", señaló Eberto Díaz en la entrevista." username="radiomundoreal"]La elección del uribista Iván Duque como nuevo presidente en Colombia es analizado por el referente de Vía Campesina Colombia Eberto Díaz, en diálogo telefónico con RMR. El candidato del Centro Democrático obtuvo un…

Brutal retroceso

El informe anual de la Comisión Pastoral de la Tierra de Brasil (CPT-Vía Campesina) indica un nivel creciente de violencia en el territorio y conflictos por fuentes de agua en el campo de ese país. RMR recogió el testimonio de uno de los coordinadores de la CPT*. Rubem señala que la escalada de violencia se concentra en grupos de campesinos,…

Mil Voces 340

Con el impulso de la media sanción para despenalizar el aborto en Argentina dimos comienzo a esta nueva edición de Mil Voces En una semana especial donde recordamos dos aniversarios de lucha: los 20 años que celebran las compañeras de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) en Chile y los 6 años de impunidad que sufren víctimas,…