Noticias


Nos sobran los motivos

El 7 de octubre son las elecciones presidenciales en Brasil. El 29 de septiembre, el movimiento feminista planea mover nuevamente al mundo en unos 200 actos y marchas contra el candidato del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, como forma de responder a su “discurso de odio contra mujeres, personas afro, faveladas, e integrantes de la comunidad LGBT”. Las ciudades…

¿Dónde están los 43? A 4 años de Ayotzinapa

Este 26 de septiembre se cumplen cuatro años desde que 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos fueran desaparecidos en Iguala, Guerrero, cuando se dirigían a la Ciudad de México a participar en la movilización del 2 de octubre que recuerda la Masacre de Tlatelolco ocurrida en 1968. Un día antes del cuarto aniversario de la…

Me gustan los estudiantes

Guatemala continúa movilizada. Cada semana se suman más movimientos sociales a las calles para pedir la renuncia del Presidente Jimmy Morales. Esta vez fue el turno del movimiento estudiantil, convocado por un pre-paro desde la Universidad de San Carlos (USAC) que logró que el Consejo Superior universitario llamara a un paro académico de todas las unidades y marcharan por la…

En suspenso

La familia de Berta Cáceres y sus representantes legales presentaron este lunes una recusación al tribunal de sentencias que está a cargo del juicio por el crimen de la defensora hondureña. En una conferencia de prensa realizada en la mañana del 17 de septiembre, minutos antes de empezar la primera audiencia por el crimen de Berta Cáceres, sus hijas Laura…

Mil Voces 351

Con Los Hermanos Láser desde Uruguay, musicalizando esta edición semanal de Mil Voces, escuchamos a Cristina Ruiz, integrante del Movimiento Mujeres de Zona de Sacrificio en Resistencia de Quintero-Puchuncaví denunciando los efectos de la contaminación de los parques industriales en la Quinta Región de Chile. Cruzamos la Cordillera de los Andes y nos vamos para Argentina donde recordamos a Fabián…

Despedir a un guerrero

El viernes 7 de septiembre falleció Fabián Tomasi en Basavilbaso, provincia de Entre Ríos, Argentina. Tenía 53 años y una poli-neuropatía tóxica severa, además de atrofia muscular generalizada. Tras haber sido peón de campo, carpintero y obrero de la construcción, se dedicó desde 2005 y durante varios años a realizar apoyo terrestre para fumigación aérea de agrotóxicos en la empresa…

Mil Voces 350

En esta edición del Mil Voces escuchamos a Bertha Zúñiga, hija de Berta Cáceres, presentando la campaña #DESACulpable, de cara al juicio por el crimen de su madre, la “guardiana de los ríos”, que tendrá lugar en pleno contexto de represión y criminalización del COPINH en Honduras. La experta española Adoración Guamán analiza el “Borrador cero” del Tratado vinculante entre…

Deber cumplido

Con la certeza de haber cumplido con su deber, los y las militantes de movimientos sociales brasileños dieron cierre a la Huelga de Hambre este sábado 25, tras 26 días de ejercicio de la medida extrema. Desde el 31 de julio los activistas Jaime Amorim, Zonalia Santos, Rafaela Alves, Frei Sergio Görgen, Gegé Gonzaga, Vilmar Pacífico y Leonardo Soares se…

Mil Voces 349

Entre acordes de la banda argentina Babasónicos se da esta edición de Mil Voces, el programa semanal de RMR. Escuchamos a Mauricio Vives, de la Red de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, quien fue enfático en remarcar que “no es posible la Soberanía Alimentaria sin semillas criollas” dentro del Primer Foro de Soberanía Alimentaria en Canelones (Uruguay) y a…

Condición necesaria

En el marco del I Foro Canario de Soberanía Alimentaria, organizaciones de rescate y revalorización de semillas criollas remarcaron la trascendencia de los recursos fitogenéticos y el bagaje cultural que encierran. La presidenta de la federación ambientalista Amigos de la Tierra Internacional y de Redes, Karin Nansen defendió el concepto de Soberanía Alimentaria por su enraizamiento en los movimientos sociales…