Noticias


Uruguay: más de un millón y medio de personas sin acceso al agua potable

Hace casi 100 días, en Montevideo, la capital uruguaya, las autoridades de la empresa pública encargada del abastecimiento de agua potable a nivel nacional, OSE, informaron a la población de esa ciudad y la zona metropolitana que el agua de la canilla aumentaría los valores de sodio y cloruro. Las reservas de agua dulce de la represa Paso Severino, en…

Fúria Feminista: soberania popular e feminista

Quando falamos de soberania popular, estamos falando de participação política radical. Estamos dizendo que as decisões que afetam as pessoas devem ser discutidas e construídas por elas mesmas. Responder perguntas simples, como "o que comemos?", ou mais profundas, como "de onde vem o gás que cozinhamos?", ajudam a elaborar respostas emancipatórias diante da dependência que temos das empresas que produzem…

Solo un cambio de sistema puede detener la pérdida de la biodiversidad

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2022, más conocida como COP15, aprobó el nuevo Marco Mundial para la Biodiversidad que tendrá vigencia hasta el año 2030. El 19 de diciembre en horas de la madrugada el representante de China, quien presidía la COP15, bajó el martillo y dio por aprobado el nuevo Marco Mundial, a pesar de la oposición de…

Haití, una historia de crisis y resistencias

La historia de Haití es de sucesivos golpes de Estado, intervenciones militares extranjeras, sistemáticas crisis sociales, políticas, sanitarias y económicas. Pero es también la historia de un pueblo en lucha y resistencia constante. Las noticias de las últimas semanas que llegan desde la isla hablan de una crisis institucional, un nuevo brote de cólera, desabastecimiento de combustible, precios desorbitantes y…

Decir Mueve, programa especial dedicado a la COP27

Esta nueva edición de Decir Mueve esta dedicada por completo a la COP27. Repasamos la conferencia de prensa inicial realizada por Amigos de la Tierra Internacional, desde Egipto, el día de apertura de las negociaciones sobre el cambio climático en ONU.   [embed]https://twitter.com/radiomundoreal/status/1590008288870948864[/embed]   Escuchamos a la investigadora del Grupo ETC Silvia Ribeiro explicar y analizar el concepto de geoingeniería,…

Negociaciones en ONU de Tratado sobre empresas transnacionales y derechos humanos finalizan con una protesta

Este viernes cerró la octava ronda de negociaciones en Naciones Unidas de un Tratado Vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos, con una acción de las organizaciones y movimientos sociales en la que demandaron “derechos para los pueblos, reglas para las empresas transnacionales”. Las negociaciones cerraron con la exposición de un informe y recomendaciones de la presidencia que incluyó la…

Las corporaciones no pueden definir los derechos humanos

El dirigente del Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) Moisés Borges, consideró que la presidencia ecuatoriana del Grupo de Trabajo que negocia en Naciones Unidas (ONU) un instrumento jurídicamente vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos promueve un texto que legitima esas violaciones. Borges, que es parte de la coordinación nacional del MAB…

Código de las Familias en Cuba: “Hay leyes que son empujada por la historia y leyes que empujan la historia”

El 26 de septiembre el pueblo cubano aprobó, en referéndum y con 66,87 por ciento de los votos, el Código de las Familias. La aprobación de este nuevo marco legal sustituye al anterior creado en 1975 y fue afirmado por 3,93 millones de personas en las urnas. Ariel Dacal conversó con Radio Mundo Real acerca de las principales transformaciones que…

El renacimiento de la agroecología indígena en Filipinas: “Sulagad”

La agricultura es la fuente principal de sustento para muchas personas en Filipinas. El 25-30 por ciento de la población trabajadora está involucrada en la agricultura, la ganadería o la piscicultura, y el sector aporta cerca de una décima parte de la economía del país. El sistema alimentario industrial, centrado en monocultivos e insumos químicos con el fin de maximizar…