Noticias


Amigos de la Tierra participó en Huelga Climática

Compartimos informe del Programa Internacional de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional. La semana del 20 al 27 de septiembre fue la mayor movilización mundial con más de 7 millones de personas participando en huelgas y acciones climáticas en muchos países. Los grupos de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) formaron parte de este movimiento, apoyando…

Honduras: Atacan a defensora de Río Blanco

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció en redes sociales que el 28 de septiembre en la tarde, mientras varios integrantes de la organización trabajaban en La Vega del Culatón ("tierra que intentó usurpar la empresa DESA" -Desarrollos Energéticos, a cargo del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca al que se opone el COPINH-) "Donato Madrid llegó…

Mil Voces 367

Titulares: 5 años de Ayotzinapa / Huelga Mundial por el Clima / Reporte especial desde el 1º Encuentro Continental de Afectados por Represas / Movilizaciones en Haití / Análisis de la militarización en Guatemala a un mes de decretar Estado de Sitio en comunidades indígenas / MST resiste desalojo del Centro de Formación Popular Paulo Freire / MOCASE exige libertad…

MOCASE exige libertad para campesino que intentó frenar desmontes

Marcelo Rueda está detenido desde el 18 de septiembre, bajo el supuesto delito de "usurpación" por parte de la empresa Las Guindas-AGD, tras oponerse al avance de topadoras que arrasaron con el rancho de su familia en el paraje Las Carpas. Los Rueda son pobladores ancestrales de este territorio donde producen agroecológicamente, como integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del…

Mil Voces 366

Compartimos el testimonio de Bárbara Figueroa, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-Chile) desde la masiva jornada de protesta social "Nos cansamos, nos unimos", reprimida por Carabineros que ya habían violentado a comienzos de semana a la comunidad Ancud en Chiloé. La comunicadora Lucía Ixchíu, de Festivales Solidarios, analiza qué implica el Estado de Sitio declarado por Jimmy Morales el…

BlackRock invierte en incendiar la Amazonia

Mientras los incendios avanzan en la Amazonia, un informe publicado el 30 de agosto revela que BlackRock, el principal inversor institucional del mundo -con 6.5 billones de dólares estadounidenses en activos-, ha invertido enormes sumas de dinero en los sectores más responsables por la destrucción de los bosques tropicales en la Amazonia y el resto del mundo. Así lo demuestra el informe BlackRock’s…

Haití: Foro Patriótico propone Asamblea General para acabar con crisis

Del 27 al 31 de agosto se realizó el primer "Foro Patriótico por un Acuerdo Nacional Contra la Crisis" en el Centro Lakay ubicado en la localidad de Papaye (Haití). Esta iniciativa de la plataforma 4G Kontre, que agrupa a las organizaciones campesinas MPNKP, Tèt Kole, KROSE y MPP, reunió a diversas organizaciones de la sociedad civil, el movimiento sindical,…

Mil Voces 365

En esta edición del informativo semanal de Radio Mundo Real compartimos el análisis de Gilberto Vieria dos Santos desde CIMI sobre la importancia de defender a los pueblos indígenas para garantizar la vida y defender la biodiversidad en la Amazonia, ante los ataques que reciben del presidente Jair Bolsonaro. Chavannes Jean-Baptiste de la plataforma campesina 4G describe la situación de…

Foro Patriótico para enfrentar la crisis en Haití

"Queremos llegar a un entendimiento nacional entre muchos sectores y actores políticos y sociales para enfrentar la crisis a través de la movilización", dijo este lunes 26 de agosto Chavannes Jean-Baptiste, portavoz de de la plataforma campesina 4G Kontre y de los movimientos MPP y MPNKP, integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) y ALBA…

Ahora es el momento

Campesinas delegadas de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) enfatizaron durante el evento que la agroecología es la herramienta para llevar adelante la agricultura familiar campesina e indígena "para transformar nuestros sistemas alimentarios, nuestras economías locales y superar la pobreza". La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) determinó que desde…