Noticias


Fora Bolsonaro Marcha Mundial das Mulheres Brasil

“Fora Bolsonaro”: solidaridad, debate y alternativas feministas

La Marcha Mundial de las Mujeres de Brasil hará de este sábado 30 de mayo una jornada de movilización nacional virtual, con tuitazo, acciones de solidaridad y debate en vivo, "en lucha contra la pandemia y el gobierno asesino de Bolsonaro". Por la mañana, habrá acciones de solidaridad de las mujeres se llevarán a cabo en barrios y comunidades de…

Gobierno japonés quiere liberar agua contaminada radioactiva

“El gobierno japonés tiene la intención de seguir adelante con su plan de liberación ambiental de agua contaminada radioactiva que se ha estado acumulando desde el accidente de la Central Nuclear de Fukushima Daiichi en 2011”, denunció Amigos de la Tierra (AT) Japón en un comunicado. La organización ecologista exige al gobierno japonés, a través de una petición en línea en la que…

El centro debe pasar del mercado a la vida

Revista CERES Creando Feminismos editó en abril una antología de "Saberes y prácticas sobre economía feminista", que pueden descargar al final de este artículo. La antología se presentó en el marco de la Escuela de Economía Feminista "Semillero de alternativas feministas para el buen vivir", a cargo de la Marcha Mundial de Mujeres de Chile, que se desarrolló como parte…

marcha del silencio uruguay 2020 memoria verdad justicia desaparecidos

Son memoria, son presente. ¿Dónde están?

Cada 20 de Mayo, desde 1996, Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos víctimas de la última dictadura cívico militar, junto a otras organizaciones que defienden los derechos humanos, convocan a la Marcha del Silencio por "verdad, memoria y que nunca más exista la tortura, las ejecuciones y la desaparición forzada de personas…", como decía la primera consigna. La fecha…

Agroecología y mujeres

Agroecología en las manos de las mujeres

Agroecología. Agricultura campesina. Agroecología de base campesina. Cualquiera sea la denominación adoptada, de acuerdo al territorio donde se construyan las formas de producción sanas de alimentos, hoy, en la sociedad, se habla como nunca antes del origen de lo que comemos. La organización de las trabajadoras y los trabajadores rurales y campesinxs busca gestar una construcción colectiva que trascienda sus…

Agroecología en Saladillo, Argentina. Alianza Biodiversidad.

Alimentar a los pueblos y no a los negocios: una mirada colectiva

Entrevista a Andrea Tortorolo y Gabriel Arisnabarreta de La Bonita: un oasis agroecológico que, a través de la búsqueda constante, resiste activo ante el avance del agronegocio y demuestra que hay otras formas de producir. Acción colectiva, recuperación de saberes ancestrales y participación en redes de información como pilares de un proyecto agroecológico integral.  El sonido ambiente al otro lado…

¿Por qué la Soberanía Alimentaria es clave para resistir los autoritarismos?

Les invitamos a escuchar y compartir en sus medios de comunicación las entrevistas que Radio Mundo Real hizo para Nyéléni a Miriam Nobre, Carlos Marentes, Andoni García, Mercia Andrews y Roma Malik, referentes de las Américas, de Europa, de África y de Asia en agroecología, feminismos y luchas por los derechos del campesinado. Ellas y ellos reflexionan sobre qué vínculos…

Marcha Mundial de Mujeres conmemora Día de la Tierra Palestina

La Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) conmemora este 30 de Marzo como Día de la Tierra Palestina. En esta fecha se recuerda cuando, el 30 de marzo de 1976, el ejército israelí atacó a los manifestantes en medio de una huelga organizada por los palestinos que vivían en Galilea ante otro avance de los asentamientos ilegales israelíes en territorio…

Berta Vive, la justicia hondureña está en deuda

"Berta vive, vive en el pueblo Lenca que lucha contra quienes intentan arrebatar su territorio, en las mujeres que alzan la voz para defender sus derechos, en las luchas de los pueblos por el agua y la vida. ¡A 4 años de su siembra, Berta Vive en el corazón de todas las rebeldías!", dice hoy el Consejo Cívico de Organizaciones…

Avanza Plan Nacional de Agroecología en Uruguay

El Plan surge de la ley 19.717 que declara de interés general a la agroecología y crea una Comisión Honoraria que tiene como principal cometido la elaboración del Plan Nacional de Agroecología, su implementación y seguimiento. La ley fue aprobada a fines de 2018 con el apoyo de todos los partidos políticos por lo que se espera que, aunque el…