Noticias


De los territorios a la región, de la región a lo global

A fines de julio en el Congreso de la República de Colombia se realizó el seminario público “Apoyo parlamentario regional para la aprobación de un Tratado Vinculante ambicioso y eficaz”, un espacio de encuentro entre parlamentarios, organizaciones sociales, referentes territoriales y regionales comprometidos con la justicia ambiental, social, económica y de género. Durante la jornada, representantes de diferentes países de…

Nyéléni

Nyéléni: una oportunidad para cambiarlo todo

Un podcast del Grupo ETC Bienvenides a Nyéléni: Una oportunidad para cambiarlo todo, un podcast que nos sumerge en el mundo de la soberanía alimentaria a través de las voces y experiencias de quienes construyen este movimiento global. Inspirado en la figura de Nyéléni, una campesina maliense que se volvió símbolo de resistencia y dignidad, el foro convoca a movimientos…

Cumbre de los pueblos, desde la Amazonía para el mundo

En 1995 se realizó la primera Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático de la ONU, firmada en 1992 en Río de Janeiro, Brasil. En noviembre de este año se realizará la trigésima edición, más conocida como la COP30 y será especial porque se desarrollará en un escenario latinoamericano y amazónico, y también porque existe una convocatoria…

Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria para un mundo en crisis

Un podcast del Grupo ETC La crisis climática y el modelo agroindustrial ponen en riesgo nuestra comida. Pero hay soluciones reales impulsadas por los movimientos campesinos y la sociedad civil. En este podcast, exploramos las amenazas al sistema alimentario y las alternativas que ya están construyendo un futuro más justo y sostenible. Episodio 1 – “Dime cómo produces y te…

Conmemoración campesina camino al 3er Foro Global Nyéléni

El 17 de abril es el Día Internacional de las Luchas Campesinas. Recuerda la masacre de 19 trabajadores sin tierra en Eldorado Dos Carajás, Brasil, en 1996. Como cada año, La Vía Campesina hace un llamado a la acción, esta vez con la consigna "¡Tierra, agua y territorios para la vida!", y convoca a movilizarse por “una reforma agraria integral…

Organizar el odio y planificar la miseria

Javier Milei asumió la presidencia de la República Argentina el 10 de diciembre de 2023. En este tiempo el mandatario de ultraderecha, defensor del libre mercado a ultranza y arengador del odio, impuso recortes sociales, persiguió la protesta y desplegó la violencia de diferentes maneras, se mostró servil a Israel y EEUU, y comenzó a construir un nuevo enemigo interno:…

Voz Campesina 92: Formación política y técnica en la CLOC – Vía Campesina

Esta edición del Voz Campesina se concentra en la formación, continuando con la línea de programas anteriores sobre algunos procesos de formación específicos de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC - Vía Campesina). En los más de 30 años de historia de la CLOC y La Vía Campesina, la formación tanto política como técnica han sido prioridades estratégicas…

Gobierno mundial en disputa

El jueves empezó en Nueva York, Estados Unidos, un encuentro de movimientos y organizaciones sociales que reclaman un nuevo multilateralismo al servicio de los pueblos y el planeta, en la antesala de la Cumbre del Futuro que Naciones Unidas (ONU) realiza en esa misma ciudad el 22 y 23 de septiembre. El encuentro*, que va hasta este sábado inclusive y…

Foro radial latinoamericano: la democracia en disputa

Organizado por la Unión de afectados y afectadas por Texaco (hoy Chevron) / UDAPT y Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe / ATALC, con la colaboración de Radio Mundo Real, el 25 de agosto, en la provincia amazónica de Sucumbíos, al norte de Ecuador, se realizó un foro radial con la participación de cinco países latinoamericanos. Lucia…

Palestina, la tierra y la vida

En medio de bombardeos, crímenes de guerra, asesinatos masivos de civiles, en su mayoría mujeres y niñas/os, personas desaparecidas, hambruna y devastación de ciudades enteras, hablar sobre justicia ambiental parece una cuestión menor. Pero no lo es. El vínculo entre la destrucción ambiental de un territorio y la de su pueblo originario es inseparable. Residuos químicos en la tierra, el…