Entrevistas


Mujeres indígenas en Brasil marchan para «curar la Tierra»

Más de cinco mil mujeres indígenas de todo Brasil llegaron a la capital, Brasilia, para participar de la segunda Marcha Nacional de las Mujeres Indígenas bajo el lema: “Mujeres originarias: Reforestando las mentes para curar la Tierra”. La Marcha tuvo lugar del 7 al 11 de septiembre. Apostadas frente a la sede de Funarte, una gran parte de las manifestantes…

Reitoca: «Quieren encarcelar a los líderes y aquí hemos demostrado que todos somos defensores del río»

Defensoras del medioambiente en Reitoca (Honduras) sufrieron un nuevo ataque e intento de criminalización a comienzos de agosto. El día 5, a las 5:30 de la mañana miembros de la Policía hondureña realizaron allanamientos violentos e ilegales a viviendas de defensoras y defensores del Consejo Indígena Lenca de Reitoca. Durante los allanamientos, la Policía Nacional derrumbó las puertas de las…

El informe del IPCC no deja lugar a dudas sobre el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) presentó el 9 de agosto el informe “Cambio Climático 2021: bases físicas”, que es el primero de una serie de reportes que integran el 6º Informe de Evaluación del órgano de Naciones Unidas encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático. La síntesis del informe completo estará lista…

Graves acusaciones contra Cumbre de ONU sobre Sistemas Alimentarios

“La Cumbre de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Sistemas Alimentarios es una farsa”, advirtió la co-coordinadora del Programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional (ATI), Kirtana Chandrasekaran. “La Cumbre sostiene que aportará soluciones que cambiarán las reglas del juego en pos de transformar los sistemas alimentarios a través de un proceso abierto e inclusivo. Pero si…

Colombia: Niños, niñas y jóvenes defienden sus derechos desde el arte

En la Ladera, como se conoce a la Comuna 18 de Cali, la Fundación Centro Cultural Comunitario Las Colinas (CECUCOL) desarrolla, desde hace más de 30 años, diversos procesos de acompañamiento y desarrollo local sostenible junto a jóvenes, niños, mujeres y familias desplazadas por el conflicto armado en Colombia. Para ello, con actividades de educación ambiental e incidencia artística, promueve…

Shell deberá reducir a la mitad sus emisiones de CO2 para 2030

"Este es un momento histórico para todas y todos. Por primera vez en la historia, un juez le ordenó a una de las empresas más contaminantes del mundo que deje de contribuir al cambio climático peligroso. El juez fue muy claro: Shell es responsable de provocar el cambio climático peligroso y debería dejar de hacerlo inmediatamente. ¡Esta es una clara…