Entrevistas


Deber cumplido

Con la certeza de haber cumplido con su deber, los y las militantes de movimientos sociales brasileños dieron cierre a la Huelga de Hambre este sábado 25, tras 26 días de ejercicio de la medida extrema. Desde el 31 de julio los activistas Jaime Amorim, Zonalia Santos, Rafaela Alves, Frei Sergio Görgen, Gegé Gonzaga, Vilmar Pacífico y Leonardo Soares se…

Somos más fuertes desde que estamos juntas

La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales llevó adelante su IX Encuentro y Asamblea, del 4 al 10 de agosto en Chachimbiro (Ecuador). Participaron mujeres de Perú, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Chile, Colombia, e invitadas de Honduras, Brasil, Venezuela, Argentina y México. A lo largo del encuentro llevaron adelante instancias de formación, en este caso con…

Zona desprotegida

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó un proyecto de ley que modificaría los límites de la Reserva Biológica Lomas del Barbudal para construir allí un embalse que recoja el agua proveniente del embalse Arenal, afectando miles de hectáreas para cubrir “necesidades de riego” de sectores empresariales, principalmente de megaturismo y de monocultivos. Si bien la aprobación fue en una…

Desayunar con glifosato

Dewayne Johnson, un jardinero estadounidense de 46 años, tiene cáncer del sistema linfático. Su enfermedad la produjo “sustancialmente” el uso de herbicidas como Roundup -que aplicaba en terrenos escolares-, producido por Monsanto (hoy Bayer), una empresa transnacional que ha negado sistemáticamente los efectos cancerígenos y de otros tipos en la salud humana y las afectaciones en cultivos y ecosistemas. Dewayne…

“Alcanzamos parte de los objetivos”

Al cumplirse el día 18 de la Huelga de Hambre contra el Hambre que llevan adelante militantes de movimientos sociales de Brasil, se anunció la conformación de una audiencia con uno de los ministros del Supremo Tribunal Federal, al tiempo que se consideran parte de los objetivos como “alcanzados”. Este viernes se aguarda sean recibidos los huelguistas y las huelguistas…

¡Al campo con derechos!

La Vía Campesina Internacional ha llamado la atención sobre lo que considera son momentos clave en el proceso de casi 16 años en los que ha liderado un proceso a la interna de la Organización de las Naciones Unidas para la aprobación de una Carta de Derechos Campesinos por parte de su Asamblea General. “La Declaración establecerá un nuevo estándar…

Un millón contra la corrupción y la impunidad

Este domingo transcurrió en la capital de República Dominicana la “Marcha del Millón” convocada por el movimiento social y político emergente Marcha Verde. Al cabo de dicha movilización, que según Juana Ferrer de la Coordinadora Nacional de Mujeres Campesinas (CONAMUCA) que articula en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) fue de las más importantes en convocatoria en…

Tenaces

El programa Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo (JERN) de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) publicó a fines de julio el Informe Mujeres defendiendo la vida y los bienes naturales: casos de América Central, coordinado por Ana María Vásquez, de CESTA Amigos de la Tierra - El Salvador, Co-coordinadora de JERN-ATALC. La publicación fue elaborada…

La ola verde

A las 9.30 de este 8 de agosto, el Senado argentino comenzó a debatir el proyecto de ley que propone que el aborto sea legal y esté despenalizado hasta las 14 semanas de gestación. Se llega a esta instancia tras años de lucha de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que instaló el debate en los…

Rebelión democrática

Rodrigo Negrete Montes es un abogado colombiano que trabaja 25 años en temas ambientales. Apoya a los procesos en resistencia en el territorio, principalmente a las Consultas Populares para frenar proyectos mineros energéticos y para que las comunidades decidan el tipo de desarrollo que quieren en su territorio. Aldo Orellana López y Philippa de Boissière del Centro para la Democracia…