Entrevistas


Proteger a Puerto Boyacá

En el marco del II Encuentro Nacional del Movimiento Ríos Vivos Colombia, conversamos con Camilo Altamar Giraldo, director de la Fundación Paujil, destinada a la conservación del Paujil de Pico Azul, una especie de ave endémica de la Serranías de Las Quinchas, en peligro crítico de extinción. También participaron del Mano a Mano con Radio Mundo Real la geóloga Joana…

La semilla y el río

El próximo fin de semana, en la portuaria “esquina” que es la ciudad de Nueva Palmira, en el sureño departamento de Colonia, Uruguay, se realizará el tercero de los tres encuentros regionales que organiza en este año la Red de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay. El Encuentro se extiende entre los días 10 y 11 de noviembre y tendrá…

“Queremos un mundo rural vivo”

Los días 27 y 28 de octubre, Amigos de la Tierra España junto a La Vía Campesina Europa y otros colectivos agrarios, ganaderos, ecologistas y de consumo, celebraron “Días de Acción por una Buena Alimentación” reivindicando cambios en el sistema alimentario basados en políticas que promuevan una alimentación sana para las personas y el planeta. “Hace tiempo que observamos que…

En contra del fracking. ¿A favor de qué?

El 26 de octubre, el Observatorio Petrolero Sur presentó en la ciudad de Neuquén, capital de la provincia homónima, el libro Soberanía Energética, propuestas y debates desde el campo popular. La publicación reúne 10 artículos de investigadores, trabajadores y personas que son parte del debate energético en Argentina y proponen salir del esquema de “energía para el capitalismo”. Se divide…

Pérdida de soberanía

Las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Asociación Europea de Libre Comercio (integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) podrían terminar muy rápido, entre otras cosas porque en la región sudamericana son “completamente desconocidas, casi nadie sabe que existen”.   Así lo alertó a Radio Mundo Real la activista…

Contra el fascismo y sus corporaciones

Este jueves 25, organizaciones sociales, sindicales, ambientalistas y feministas del Uruguay convocan a una movilización en el espacio público donde coexisten la Presidencia de la República y las oficinas de la petrolera brasileña Petrobras, en rechazo al riesgo de quebranto democrático en las elecciones del domingo próximo de vencer en segunda vuela el candidato ultra derechista Jair Bolsonaro. La convocatoria…

Gota a gota

En el año 2004, Uruguay fue el primer país que puso en su Constitución el acceso al agua potable como un derecho humano y un bien común, no una mercancía. La ley de riego aprobada por el Parlamento del país en 2017, autoriza a los privados a embotellar el agua y venderla, es decir, contradecir la Constitución nacional. Este 26…

Consolidar el lenguaje de derechos

El proceso de negociaciones del Grupo de Trabajo está andando, destacó Berrón en diálogo con RMR desde Ginebra, Suiza, donde tuvo lugar la Semana de Movilizaciones para un Tratado Legal sobre Transnacionales y Derechos Humanos. “Por primera vez existe un proceso tan consistente en negociaciones de este tipo. Eso lo podemos ver en características de esta sesión. No éramos muy…

El proceso sigue

Este 19 de octubre se logró la aprobación de las resoluciones y conclusiones del Grupo de Trabajo presentadas por Luis Gallegos, representante permanente de Ecuador ante la ONU y quien preside las negociaciones, pero los representantes de la Unión Europea (UE) fueron los únicos actores institucionales presentes que no estuvieron de acuerdo con esas conclusiones. Ahora la presidencia debe presentar…

«La Comisión Europea es el poder más opaco de todos»

La diputada del partido español Podemos en el Parlamento Europeo Lola Sánchez, dijo el lunes en Ginebra (Suiza) que el jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en las negociaciones de Naciones Unidas (ONU) por un tratado legal sobre transnacionales y derechos humanos, Jérôme Bellion-Jourdan, “no nos representa, porque no tiene un mandato oficial”. “No sabemos muy bien…