Entrevistas


“Berta le puso el cuerpo a cada una de las palabras que pronunció”

El 2 de marzo se cumplen tres años del asesinato de Berta Cáceres, un feminicidio político que intentó silenciar las luchas que esta defensora hondureña encabezaba junto al pueblo lenca y al Consejo de Organizaciones Indígenas y Populares de Honduras (COPINH). Con este crimen quisieron impedir la lucha contra la instalación de proyectos extractivistas como el de Agua Zarca y…

A un mes de Brumadinho

El 20 de febrero la Justicia brasileña ordenó a la transnacional Vale S.A. que entregue a cada persona afectada por la masacre ambiental en Brumadinho un sueldo mínimo durante 12 meses y cada familia debe percibir además 400 reales que es el valor de una canasta alimenticia en ese país sudamericano. Desde el Movimiento de Afectados por Represas en Brasil…

“Nada está perdido”

El gobierno noruego dio luz verde el 14 de febrero a un nuevo proyecto minero de cobre que llevará a que se desechen anualmente dos millones de toneladas de residuos de metales pesados en el fiordo de Repparfjord, en la provincia de Finnmark (encima del Círculo Polar Ártico), protegido para conservar su población de salmones. La decisión enfrenta gran rechazo…

Desenterrar la verdad

Dieciocho organizaciones sociales se presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el período de audiencias realizadas el 15 de febrero en Bolivia. Allí denunciaron que hay más de 83 mil personas desaparecidas y 26 mil cuerpos sin identificar en los cementerios de Colombia. “Colombia ocupa el primer lugar entre los países con más líderes sociales asesinados y…

A palos

La policía de la ciudad argentina de Buenos Aires, capital del país, reprimió fuertemente este viernes a integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) que intentaban vender su producción en la zona de Constitución. "No nos dejaron vender, casi no nos dejaron bajar del camión, nos quitaron las cosas que trajimos, se las llevaron como si fueran…

La hora del análisis

La actualidad de la lucha por la tierra y la soberanía alimentaria, los agrocombustibles, el derecho a la alimentación, la seguridad digital y las “fake news” en un contexto de auge global de la derecha, las necesarias alianzas entre campesinos, ambientalistas y feministas, son algunos de los temas tratados con la defensora de derechos humanos Sofía Monsalve. La activista es…

Hasta matar al río

Empresas Públicas de Medellín (EPM), a cargo de la construcción del proyecto hidroeléctrico en el municipio antioqueño de Ituango (Hidroituango), cerró el 5 de febrero unas compuertas de la represa, interrumpiendo el cauce del río Cauca, afectando su caudal durante cuatro días y provocando la mortandad de miles de peces. El río Cauca recorre unos 180 municipios de los departamentos…

Mucho dolor en Brumadinho

El 24 de enero Brasil volvió a sufrir un crimen ambiental. En Brumadinho, una localidad del estado de Minas Gerais, un embalse de residuos tóxicos de la minera Vale se reventó y el lodo avanzó sobre el terreno y las personas. Se han visto las imágenes en redes sociales de cómo el lodo arrasó Brumadinho y dos semanas después las…

Desplazados por represas

Habitantes del Bajo Sinú en el departamento de Córdoba (Colombia) denunciaron que la comunidad El Playón puede desaparecer tras deslizamiento de un talud por la actividad de la represa Urrá I sobre el río Sinú. Exigen que el gobierno nacional y autoridades locales tomen medidas urgentes. La leyenda dice que el río Sinú se fue de fiesta con la luna…

Derrames en Vaca Muerta

La Confederación Mapuche de la provincia de Neuquén presentó a mediados de diciembre pasado una denuncia penal contra Pan American Energy, filial de BP, por arrojar ilegalmente residuos tóxicos de fracking en la Patagonia. La denuncia de la Confederación Mapuche de Neuquén es contra las autoridades provinciales y la compañía local de tratamiento de residuos de fracking Treater Neuquén S.A.…