Entrevistas


«Gobierno de Duque no tiene voluntad de cumplir los Acuerdos de Paz»

La tercera Misión de Solidaridad de La Vía Campesina se realizará del 29 de marzo al 2 de abril en tres puntos de Colombia: el Cauca, Tolima y Sumapaz. Nury Martínez, integrante de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) y de Coordinación Política de La Vía Campesina Sudamérica, contó detalles de la Misión a Radio Mundo Real. Para verificar…

Un mapa con las marcas criminales de minera Vale

Investigadoras de Brasil, México y Barcelona realizaron un mapeo de los conflictos socio-ambientales en el mundo causados por proyectos mineros y de infraestructura de la empresa Vale S.A., causante de masacres ecológicas como la de Brumadinho en enero de este año y de Mariana en 2015. El mapa se llama “¡Esto no Vale! Isso não Vale! Operaciones de Vale S.A.…

“El agua desencadena movilizaciones contra el despojo”

El agua es más que una necesidad básica: es un derecho. En la lucha por ese reconocimiento están muchos pueblos del mundo intentando, con estrategias y propuestas concretas, enfrentar a gobiernos y corporaciones que pretenden despojarles de este bien común. Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) publicó a fines de 2018 el informe Política pública y…

Las plantaciones no son bosques

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques. La fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para generar conciencia sobre la importancia de los bosques. Este año el tema es “Los bosques y la educación”. Sin embargo, para el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM,…

Denuncia y repudio por el asesinato de Sergio Rojas en Costa Rica

Este 18 de marzo, Sergio Rojas, líder indígena Bribri, fue asesinado de 15 balazos en la comunidad de Yeri, en la zona de Salitre, al sur de Costa Rica. Como miembro de la Coordinación Nacional del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (Frenapi) Rojas luchó por la restitución de las tierras ancestrales y la conservación de los ecosistemas nativos. Las organizaciones…

La vida no se represa

El 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de Lucha contra las represas. Movilizaciones en todo el mundo denuncian los impactos socioambientales de estas construcciones que funcionan en proyectos hidroléctricos y de minería. Desde Amigos de la Tierra Internacional destacaron el trabajo de los grupos locales de esta federación ecologista en comunidades de Mozambique, los Balcanes y Honduras para que…

“La lucha feminista no es solo agregar derechos a las mujeres sino construir otra forma de sociedad”

Otro 8 de Marzo. Un nuevo día de conmemoración de los derechos de las Mujeres, de la lucha feminista para cambiar el sistema patriarcal y capitalista que nos oprime a mujeres, lesbianas, travestis y trans, que pretende avanzar sobre nuestros cuerpos y territorios y despojarnos, que busca encerrarnos por salirnos de la norma. Otro 8 de marzo. En Brasil, en…

Se viola derecho a la consulta previa, libre e informada en México

La abogada ambientalista Claudia Gómez criticó la consulta realizada el 23 y 24 de febrero en el estado mexicano de Morelos, y en algunos municipios de los estados de Puebla y Tlaxcala, sobre el “Proyecto Integral Morelos”, en un clima de máxima tensión que incluyó el asesinato días antes del defensor del territorio y opositor al emprendimiento Samir Flores Soberanes.…

¡Organicémonos Humanidad!

Aquella noche del 2 de marzo de 2016, cuando un grupo de sicarios entró al hogar de Berta en La Esperanza (Intibucá), Gustavo Castro se encontraba allí porque había ido a dar unos talleres a los integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Los sicarios dispararon, matando a Berta e hiriendo a Gustavo, a quien…