Entrevistas


Día Anti-Chevron: organizaciones envían carta a Lenín Moreno para que defienda la Amazonía ecuatoriana

El 21 de mayo se celebra un nuevo Día Mundial #AntiChevron. Habrá grandes movilizaciones en varias regiones y países para denunciar la impunidad corporativa y expresar solidaridad con las comunidades afectadas. Muchas organizaciones, redes y colectivos ambientalistas y de derechos humanos firmaron una carta dirigida al Sr. Lenín Moreno Garcés, Presidente de la República del Ecuador, que entregarán a las…

NOAH-Amigos de la Tierra Dinamarca celebra su 50º aniversario

Bente Hessellund es activista de NOAH- Amigos de la Tierra Dinamarca desde hace 25 años. Está a cargo de temas relacionados con el clima y la agricultura, biomasa para energía, REDD +. Ella recordó en diálogo con RMR que NOAH se creó hace 50 años, cuando Dinamarca tenía muy malas condiciones ambientales, problemas muy visibles, como la contaminación del agua,…

ANAMURI llama a sostener la movilización popular contra TPP-11 en Chile

A fines de abril, la Cámara de Diputados chilena aprobó el Tratado Transpacífico (conocido como TPP-11) a pesar de la fuerte resistencia popular encabezada por la coalición “Chile Mejor sin TLC” que integra la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI). Esa movilización social había logrado frenar la aprobación y llevar de nuevo la discusión sobre el contenido del…

Se realiza la VIII Fiesta Nacional de la Semilla Criolla en Uruguay

La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República de ese país, realizan este sábado y domingo la VIII Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar. Esta vez será en las Termas del Arapey, en el departamento de…

Rana Plaza está en todos lados

Han pasado 6 años desde aquel 24 de abril en que más de mil mujeres murieron y otras 2 mil resultaron heridas a consecuencia del derrumbe de los edificios de la fábrica textil “Rana Plaza” en Bangladesh. El hecho conmocionó al mundo. Mostró las condiciones inhumanas en que estas trabajadoras realizaban sus tareas a cambio de un salario miserable y…

“La mejor manera de recordar a los campesinos asesinados en Brasil es continuar ese legado”

El 17 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha Campesina para recordar a los 19 campesinos del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil asesinados en 1996 en la “Masacre de Eldorado dos Carajás”. Ese día, decenas de policías atacaron a unos 1500 campesinos y campesinas sin tierra en Eldorado de Carajás. Desde entonces, cada…

Llaman a jornada internacional por la paz en Colombia

El dirigente de la Asociación de Trabajadores del Campo de Nicaragua (ATC) Fausto Torres, llamó a una “Jornada Internacional por la Paz en Colombia” y exhortó a los gobiernos a que soliciten al mandatario colombiano Iván Duque que avance en el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, firmados en 2016 por el Estado con las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de…

Familiares de desaparecidos por la dictadura uruguaya presentan programa informático para recuperar archivos militares

“Queremos tener una base de información sobre el pasado reciente sin que haya intermediarios”, dijo Patiño sobre LUISA* (Leyendo Unidos para Interpretar loS Archivos) un programa informático para recuperar en forma voluntaria los textos ilegibles de los archivos que inteligencia militar creó durante la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985). Cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, puede participar en esta tarea.…

Amigos de la Tierra Países Bajos presentó citación judicial a Shell para que deje de destruir el clima

Shell es uno de los principales contaminadores del clima a nivel mundial. Esta empresa trasnacional es consciente desde hace años de la gravedad del cambio climático y los impactos que tiene la extracción de petróleo, pero no solo ha engañado al público sobre el tema, sino que continúa perforando en busca de petróleo. En Nigeria, esta empresa transnacional continúa dejando…

Colombia: entrevista con el ex “canciller” de las FARC sobre los Acuerdos de Paz

“Estamos frente a un Estado forajido, al que parece no interesarle las normas internacionales”, dijo el ex combatiente de las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Ricardo Téllez, considerado el “canciller” de esa ex guerrilla, en referencia al incumpliento gubernamental de los Acuerdos de Paz firmados a fines de 2016. “Este es un Estado que considera que puede pisotear…