Entrevistas


Defensa de la esperanza

La realización del 3er Foro Global Nyéléni en septiembre de 2025 promete ser uno de esos mojones que estructuran la historia de las luchas de los pueblos, en este caso de los movimientos y organizaciones campesinas que promueven la soberanía alimentaria, y de todas las organizaciones que les acompañan con esa bandera en cada rincón del planeta. Luego de las…

“Debemos cambiar la ONU”

“Hay una evaluación en común, no solo de parte de la sociedad civil, los movimientos sociales o los pueblos, de que el sistema multilateral ha fracasado y no está brindando soluciones a los problemas mundiales y comunes”, afirmó Gonzalo Berrón, representante del Transnational Institute (TNI). “Debemos reformar la ONU”, añadió en una entrevista con Radio Mundo Real. Un grupo conformado…

Justicia Alirio Uribe

“Justicia limitada”: el caso de la bananera Chiquita Brands en Colombia

Un juez de Florida, Estados Unidos, determinó la responsabilidad de la transnacional bananera Chiquita Brands International en los asesinatos de ocho personas, cometidos por paramilitares de las derechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en las regiones del Urabá antioqueño y Magdalena Medio, en el período que va de 1997 a 2004. La justicia de los Estados Unidos, país del quees…

FURIA FEMINISTA: FEMINISMO Y ABOLICIONISMO CARCELARIO

Jaron Browne es Director de Organización de la Alianza Popular para la Justicia Global – Grassroots Global Justice Alliance / GGJ –, en Estados Unidos. Durante su participación en el encuentro Tejiendo nuestras propuestas emancipatorias, ocurrido en mayo de 2024 en Guatemala, Jaron cedió una entrevista enfocada en la agenda del abolicionismo penal, lucha proveniente de organizaciones antirracistas. Jaron es…

Maudy Ucelo: «el buen vivir es la relación de respeto y valor que tenemos con la naturaleza»

Maudy María Ucelo es militante de la Marcha Mundial de las Mujeres y vive en el territorio Xinka, en Santa María Xalapan, en el departamento de Jalapa, oriente de Guatemala. “Yo me identifico como mujer indígena joven, porque también es de ahí donde parte mi lucha hacia los movimientos sociales y feministas comunitarios en mi territorio”, explica Maudy. La entrevista fue…

Vanessa Ordoñez

Tejer como práctica política

Tejer es por definición entrelazar. Se teje con paciencia y concentración, pero en constante movimiento. Hilos, lanas, cordones y fibras se combinan, se cruzan y se mezclan para formar algo nuevo. Cuando miramos un telar, una tela o un tejido, no vemos hilos sumados, no se trata de una lana sobre otra. Se trata de una trama y de la…

Conferencia de ONU en Nairobi desconoce acuerdos rumbo a Cumbre del Futuro

La Conferencia de Naciones Unidas de la Sociedad Civil, que se realiza este miércoles y jueves en Nairobi, Kenia, como paso previo a la Cumbre del Futuro de septiembre en Nueva York (Estados Unidos), “busca reinstalar en el proceso de la cumbre una agenda dirigida por las empresas y rechazada por Estados y organizaciones sociales”. “Es un burdo intento de…

Furia Feminista: Feminismo, ambientalismo e integración regional

Entre los días 22 y 24 de febrero del 2024, movimientos sociales, organizaciones sindicales y representaciones de gobiernos progresistas se encontraron en Foz de Iguazú, frontera triple del Cono Sur de las Américas que reúne Brasil, Argentina y Paraguay. ¿Y para qué? Para celebrar la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, organizada por una multiplicidad de sujetos…

Fúria Feminista: Feminismo e justiça ambiental, uma só luta

O racismo, o patriarcado, o colonialismo e o capitalismo não são concorrentes, pelo contrário, eles impactam, juntos e ao mesmo tempo, as pessoas e as comunidades. Então, como articular as lutas para enfrentá-los? Como o feminismo e o ambientalismo popular seunem para combater e transformar esse sistema de múltiplas opressões? Como praticar essa interseccionalidade? A luta é uma só e…