Decir mueve


Decir Mueve, programa 25

En la edición 25 de Decir Mueve recorremos Asia, África y América Latina. Iniciamos con un informe sobre Sri Lanka y su historia en el camino de la agroecología, no solo como un método de producción si no como un modelo social y político que implica una transición social y económica justa además de la llamada políticas “verdes”. De Asia…

Decir Mueve, programa 24

Un nuevo episodio de Decir Mueve, seguimos construyendo comunicación en movimiento y movimientos en comunicación. En esta entrega compartimos el lanzamiento de una nueva serie de podcast. Precuelas de una pandemia: un antes y un después de la crisis sanitaria del Covid-19. Una producción conjunta de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe y Radio Mundo Real que…

Decir Mueve, programa 23

Comenzamos el programa 23 con una buena noticia sobre soberanía energética en Filipinas. En la isla de Mindanao, una comunidad indígena T’boli-Manobo pasó de no tener electricidad a tener su propio microsistema, fuera de la red, mediante el uso de tecnología fotovoltaica. Un ejemplo de soberanía energética en un país que tiene un modelo de generación, transmisión y distribución de…

Decir Mueve, programa 22

En este episodio de Decir Mueve conversamos con María Selva Ortiz y Pablo Galeano de REDES-AT Uruguay sobre los actuales desafíos socioambientales que enfrente actualmente Uruguay. *Proyecto Neptuno: una nueva propuesta de planta potabilizadora privada. *El registro de aplicación de agrotóxicos será voluntario durante un año. *Proyecto de rendición de cuentas entregada por el gobierno uruguayo contiene dos artículos referidos…

Decir Mueve, programa 21

En esta edición de Decir Mueve podrás escuchar: *Amigos de la Tierra Internacional (ATI) llama a la solidaridad internacionalista para que la masacre del Pueblo Indígena Guaraní Kaiowá no quede impune. El Pueblo Guaraní Kaiowá es uno de los mayores grupos étnicos de Brasil fuera de la región amazónica, hace décadas enfrenta el desafío de la demarcación de sus territorios.…

Decir Mueve, programa 20

Comenzamos este episodio de Decir Mueve con una actualización de la coyuntura ecuatoriana de la mano de Viviana Rojas, comunicadora de La Vía Campesina Internacional, quien nos reporta desde Quito sobre la mesa de diálogo de 90 días acordada entre el gobierno de Guillermo Lasso y el movimiento indígena. Pasamos por Argentina para celebrar la prohibición del trigo transgénico HB4…

Decir Mueve, programa 19

En este episodio de Decir Mueve recorremos tres grandes luchas de América Latina y el Caribe. *Nueva constitución en Chile. La Convención Constitucional presentó el borrador final de la nueva constitución chilena que se votará el 4 de setiembre en plebiscito obligatorio. Para conocer sobre el proceso de construcción y cuáles son las características del nuevo texto compartimos la entrevista…

Decir Mueve: agroecología y medio ambiente

En el marco del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, Radio Mundo Real junto a REDES-Amigos de la Tierra Uruguay, la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de ese país y productores/as agroecológicos/as, realizaron una transmisión en vivo desde la Feria Orgánica del Parqué Rodó en Montevideo, Uruguay, a modo de reconocimiento al compromiso y la labor…

Decir Mueve, programa 17

Episodio dedicado a la 27º Marcha del Silencio, movilización uruguaya que desde hace 27 años exige respuestas sobre los/as desaparecidos/as de la última dictadura cívico militar en el pais: ¿Dónde están? *Con la participación de Imágenes del silencio, proyecto fotográfico que trabaja en torno a la memoria para el pasado reciente de Uruguay y Memoria en Libertad, colectivo que reúne…

Decir Mueve, programa 16

En este episodio escuchamos un repaso de las principales luchas sociales, políticas y ambientales vinculadas al mes de abril. *Campaña Luces de las resistencias en México por una transición energética justa. *Campamento indígena Tierra Libre en Brasilia, organizado por la Articulación de Pueblos Indignes de Brasil (APIB). *Emergencia indígenas Yanomami, la violencia de la minería ilegal sobre el pueblo. *Nuevo…