Amigos de la Tierra


Como é viver nos territórios onde se instalam os grandes empreendimentos?

Representantes de comunidades de base de várias partes de Moçambique partilharam com a Rádio Mundo Real as suas experiências de vida em zonas onde se instalam megaprojectos, nas terras dessas populações locais, muitas vezes sem sequer lhes perguntar. Uma mesa, vários microfones, a comunicação popular como bandeira e os impactos do desenvolvimento prometido nas vozes daqueles que os sofrem nos…

Paro y movilizaciones en Ecuador

Luego que el gobierno derechista de Daniel Noboa en Ecuador eliminara el subsidio al diésel a través del decreto 126, del 12 de septiembre, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) resolvió llamar a un paro general y a la realización de movilizaciones. Desde entonces no cesan la represión y persecución del gobierno a las organizaciones sociales movilizadas, y…

Tercer Foro Global Nyéléni: una convergencia histórica, diversa y solidaria

En la ciudad de Kandy, también conocida como las tierras altas de Sri Lanka, más de 1000 personas provenientes de todos los continentes se encontraron con un objetivo concreto: planificar acciones conjuntas para superar las múltiples crisis globales que transitamos actualmente. Estas crisis responden a un sistema que organiza la vida y distribuye los recursos de manera injusta, que pone…

Cumbre de los pueblos, desde la Amazonía para el mundo

En 1995 se realizó la primera Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático de la ONU, firmada en 1992 en Río de Janeiro, Brasil. En noviembre de este año se realizará la trigésima edición, más conocida como la COP30 y será especial porque se desarrollará en un escenario latinoamericano y amazónico, y también porque existe una convocatoria…

Economía feminista y justicia ambiental: alianzas para resistir ante los ataques del capital

Los debates que se presentan a continuación tuvieron lugar en el ciclo de formación sobre economía feminista y justicia ambiental. Organizado por la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) de Brasil, en colaboración con el grupo de Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado de la federación Amigos de la Tierra Internacional (ATI), estuvo dirigido a miembros de la federación…

Decir Mueve 37

En este entrega de Decir Mueve tratamos 3 temas centrales. 1 ) Del 12 al 16 de noviembre se realizará la Cumbre de los Pueblos en la ciudad brasileña de Belém, estado de Pará, en la Amazonia. Esta cumbre es la respuesta de los movimientos sociales del mundo a una nueva edición de la Conferencia de las Partes de ONU…

Decir Mueve 36

Estos son los titulares de lo que pueden escuchar en el cuarto episodio de la tercera temporada de Decir Mueve. 1- Argentina - Mendoza: la asamblea por el agua de Uspallata, localidad que se encuentra en la cabeza de la cuenca del río Mendoza, está amenazada por las operaciones de la minera de capitales transnacionales San Jorge, en un contexto…

Economía feminista y justicia ambiental: reflexiones de mujeres en movimiento

Las relaciones entre la economía feminista y la justicia ambiental están muy conectadas. Ambas hacen fuertes críticas a las falsas soluciones del capitalismo a la crisis que él mismo creó. Ambas proponen luchas populares que apuntan a una reorganización de la sociedad, los modos de vida y la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Aun así, la articulación…

AngloGold Ashanti

Justicia colombiana deja en libertad a 11 campesinos judicializados por minera AngloGold Ashanti

El 16 de junio un juez del Juzgado Promiscuo Municipal de Jericó, municipio del departamento de Antioquia, dejó en libertad a once campesinos de la región que enfrentan un proceso judicial por oponerse a un proyecto minero de la transnacional AngloGold Ashanti en la zona. La decisión permite que los campesinos sigan el proceso en libertad, en contraposición al pedido…

Decir Mueve 35

La humanidad enfrenta un momento terrible. A pesar de que Israel no da tregua con el genocidio que lleva adelante en Gaza, también decidió bombardear Irán y puso al mundo de rodillas, desatando un conflicto que podría tener consecuencias catastróficas para el Oriente Próximo y el mundo. La limpieza étnica en Palestina no fue suficiente para Israel esta vez. En…