Decir Mueve, programa 26

En esta edición hablamos de un tema que toca a todos los países y todas las regiones, que impacta a todas las personas, comunidades y pueblos, aunque de diferentes maneras. Este programa está dedicado al vínculo entre empresas y las violaciones a derechos humanos, específicamente a aquellas empresas que no tienen fronteras, no tiene límites y, en la mayoría de…

Furia Feminista: desinformación, mujeres y elecciones

Hay muchas formas de desinformar: conexiones falsas en los discursos, información descontextualizada, contenidos engañosos o manipulados y construcción de mentiras con formatos periodísticos o noticiosos. La desinformación puede tomar muchas formas pero todas tienen algo en común: una clara intención, un uso estratégico de su difusión para obtener beneficios y poder. La  desinformación tiene que ver con el poder y…

Fúria Feminista: desinformação, mulheres e eleições

Há muitas maneiras de desinformar: criando elos falsos nos discursos, difundindo informação descontextualizada, conteúdos enganosos ou manipulados e construindo mentiras em formatos jornalísticos ou noticiosos. A desinformação pode assumir muitas formas, mas todas têm algo em comum: uma intenção nítida, um uso estratégico de sua difusão para obter benefícios e poder.  A desinformação tem a ver com poder. Por isso,…

Decir Mueve, programa 25

En la edición 25 de Decir Mueve recorremos Asia, África y América Latina. Iniciamos con un informe sobre Sri Lanka y su historia en el camino de la agroecología, no solo como un método de producción si no como un modelo social y político que implica una transición social y económica justa además de la llamada políticas “verdes”. De Asia…

Decir Mueve, programa 24

Un nuevo episodio de Decir Mueve, seguimos construyendo comunicación en movimiento y movimientos en comunicación. En esta entrega compartimos el lanzamiento de una nueva serie de podcast. Precuelas de una pandemia: un antes y un después de la crisis sanitaria del Covid-19. Una producción conjunta de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe y Radio Mundo Real que…

Precuelas de una pandemia > Tierra y derechos, para unos pocos

En este episodio producido junto a Haití Survie – Amigos de la Tierra Haití, conocemos las dificultades y conflictos para acceder a la tierra en el país. Además, las afectaciones por las violencias en sus territorios y la lucha popular por los derechos civiles, políticos, sociales y culturales, mediante testimonios de campesinos/as y trabajadores/as sociales. Escucha ----------- Haití: tierra y…

Precuelas de una pandemia > Más control, no es más seguridad

En este episodio producido junto a CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador se pueden escuchar las particularidades del país centroamericano. El abandono de los sistemas comunitarios de salud y su repercusión en la atención primaria durante el punto álgido del COVID 19; el duro actuar de las fuerzas represivas en nombre de la sanidad; la persecución y los…

Precuelas de una pandemia > Las violaciones de derechos humanos como bandera

En este episodio producido junto a Amigos de la Tierra Brasil nos adentramos en la crisis sanitaria manejada por un gobierno con tintes neofascistas y negacionista de la ciencia. Discursos oficiales de odio, costos escandalosos de vacunas y medicamentos, racismo, desprotección y ataques a los Pueblos Indígenas. Pero también la “retomada” de territorios, la resistencia organizada y los pueblos en…

Precuelas de una pandemia > Fuera del mercado, nada

En este episodio producido junto a COECOCeiba – Amigos de la Tierra Costa Rica recorremos las características de la gestión de la pandemia en el país caribeño. Los modelos económicos se han concentrado más en acumular riqueza que en cuidar la vida. Costa Rica no es la excepción. En esta entrega diversas voces ticas nos presentan las consecuencias que recaen…