Nicaragua siempre libre

En vísperas de un nuevo aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista y al cumplirse ya tres meses de los desmanes callejeros, torturas en centros religiosos y violencia generalizada contra lugares históricos del país llevados adelante por grupos de desestabilización y con complicidad de la conferencia de obispos católico, RMR dialogó con el fundador de la Asociación de Trabajadores…

Hilar la unidad

En el marco del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo realizado en La Habana Cuba, tuvo lugar este 16 de julio el diálogo con los movimientos sociales y populares de diferentes países de América Latina y el Caribe. Es la primera vez que tiene lugar este tipo de diálogo en ese espacio de articulación de partidos políticos, discusión que…

Último llamado

En diálogo con RMR, el productor agroecológico Álvaro Gancio, integrante de Ecotiendas, cooperativa de comercialización orgánica en Montevideo, analiza las fortalezas de este sistema productivo. Gancio es productor agroecológico desde hace dos décadas en la zona de Montevideo rural, principalmente de hortalizas. Su experiencia implicó una transición desde la producción vitícola convencional, ensayos de comercialización cooperativa, hasta integrar en la…

Un siglo de intervenciones

El norteamericano Daniel Kovalik, autor de “The Plot to Scapegoat Russia” ha profundizado en las distintas intervenciones que a lo largo del siglo XX y lo que va del XXI ha protagonizado Estados Unidos en América Latina y en ese análisis inscribe la actual situación de Nicaragua. Allí, desde mediados de abril pasado, una oleada de organizaciones identificadas como “sociedad…

Decepción

Desde que en enero 2017 se detectara la contaminación por agrotóxicos aguda de un pequeño arroyo, dañando de manera irreversible cultivos familiares hortícolas, a apenas 40 kilómetros de la capital, Montevideo, el departamento de Canelones inició un proceso de construcción de un Plan de Ordenamiento Territorial Rural con la intención de evitar afectaciones futuras. Dicho proyecto se fraguó durante un…

Epitafio para Monsanto

Para la uruguaya Silvia Ribeiro, la sombra de Monsanto lejos de diluirse en su nueva marca puede arrastrar a la propia Bayer, y hacer ver que la gigante alemana “no es tan buena” como ha querido vender por encima de su “historia bien pesada vinculada al holocausto nazi”. “Una de las compañías más repudiadas del planeta terminó sus días sin…

Esperanzados y alertas

[bctt tweet="Escuchando al presidente electo Iván Duque, afirmó que no haría trizas los acuerdos y respetaría los acuerdos de paz", señaló Eberto Díaz en la entrevista." username="radiomundoreal"]La elección del uribista Iván Duque como nuevo presidente en Colombia es analizado por el referente de Vía Campesina Colombia Eberto Díaz, en diálogo telefónico con RMR. El candidato del Centro Democrático obtuvo un…

Brutal retroceso

El informe anual de la Comisión Pastoral de la Tierra de Brasil (CPT-Vía Campesina) indica un nivel creciente de violencia en el territorio y conflictos por fuentes de agua en el campo de ese país. RMR recogió el testimonio de uno de los coordinadores de la CPT*. Rubem señala que la escalada de violencia se concentra en grupos de campesinos,…