Colombia: un país energívoro alimentado de carbón

En los últimos 30 años Colombia tuvo ocho períodos presidenciales, seis mandatarios y una escalada neoliberal que hoy se encuentra consolidada. En ese período el país tuvo transformaciones político legislativas que abrazaron al sector privado nacional y transnacional, y modificaron las reglas del juego de la economía local. Con el inicio de la década de los 90 en Colombia comenzó…

Decir Mueve, programa 21

En esta edición de Decir Mueve podrás escuchar: *Amigos de la Tierra Internacional (ATI) llama a la solidaridad internacionalista para que la masacre del Pueblo Indígena Guaraní Kaiowá no quede impune. El Pueblo Guaraní Kaiowá es uno de los mayores grupos étnicos de Brasil fuera de la región amazónica, hace décadas enfrenta el desafío de la demarcación de sus territorios.…

Decir Mueve, programa 20

Comenzamos este episodio de Decir Mueve con una actualización de la coyuntura ecuatoriana de la mano de Viviana Rojas, comunicadora de La Vía Campesina Internacional, quien nos reporta desde Quito sobre la mesa de diálogo de 90 días acordada entre el gobierno de Guillermo Lasso y el movimiento indígena. Pasamos por Argentina para celebrar la prohibición del trigo transgénico HB4…

Voz Campesina 81: Por una internet de los pueblos

La velocidad con la cual todos los ámbitos sociales son atravesados por internet es innegable, la virtualidad abarca cada vez más espacios. Sin embargo, la gran promesa de una internet igualitaria y favorable al desarrollo de conocimientos y capacidades es minada por su extrema mercantilización, impulsada por grandes empresas transnacionales. Esto es una amenaza a las aspiraciones de soberanía y…

Costa Rica: un país maquillado de verde

A Costa Rica se lo reconoce internacionalmente como “país verde” por varias razones, entre ellas su amplia área forestal y la generación de “energía limpia”. Sin embargo, existen políticas y legislaciones para los sectores agropecuarios y energéticos que van en dirección contraria al medio ambiente y la soberanía nacional. Las bases de estas políticas están en los diversos Tratados de…

Ecuador: “después de una sentencia, siguen otorgando permisos para quemar gas licuado”

Hace más de 50 años que la transnacional petrolera Texaco, actual Chevron, se instaló en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, región amazónica de Ecuador. La llegada de la gigante estadounidense desató la actividad petrolera en la Amazonía y con ella la contaminación y la violación de los derechos colectivos de los pueblos que habitan el bosque tropical y sus cercanías.…