Decir Mueve, programa 19

En este episodio de Decir Mueve recorremos tres grandes luchas de América Latina y el Caribe. *Nueva constitución en Chile. La Convención Constitucional presentó el borrador final de la nueva constitución chilena que se votará el 4 de setiembre en plebiscito obligatorio. Para conocer sobre el proceso de construcción y cuáles son las características del nuevo texto compartimos la entrevista…

Investigación analiza incremento de violaciones a derechos de los pueblos durante la pandemia en América Latina y Caribe

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) presentó este viernes el estudio “Solidaridad Internacionalista y lucha frente al poder transnacional. Reflexiones a propósito de la pandemia de Covid 19 y las violaciones empresariales a los derechos de los pueblos y sus derechos humanos”. Existía la necesidad de explicar mejor “qué significan los derechos de los pueblos, y…

Paro nacional en Ecuador: un pueblo en las calles

El 13 de junio la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) llamó a un paro general nacional por múltiples razones: el aumento generalizado del costo de vida, el avance del extractivismo, la vulneración de derechos colectivos de los pueblos, la precarización laboral y la amenaza de privatización de bienes y servicios públicos, entre otras. El gobierno de Guillermo Lasso…

¿Qué dice el COPINH luego de la sentencia contra David Castillo por el asesinato de Berta Cáceres?

“Veníamos esperando esta sentencia hace casi un año. Esto abre una etapa muy importante, que es la de las Casaciones, para poder dejar firme este fallo de culpabilidad contra uno de los asesinos de mi madre, nuestra compañera Berta Cáceres”, dijo el miércoles la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Zúniga. La dirigente…

El Salvador: un país de puertas abiertas, a las transnacionales

“La política agrícola ha sido siempre correspondiente a los diferentes modelos económicos adoptados por el país, los mismos que han tenido la característica de privilegiar a grupos económicos nacionales y a corporaciones transnacionales, en detrimento de las condiciones de vida de las comunidades campesinas, de los pueblos indígenas y del equilibrio ecológico”. Esas líneas son parte del diagnóstico realizado por…

Decir Mueve: agroecología y medio ambiente

En el marco del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, Radio Mundo Real junto a REDES-Amigos de la Tierra Uruguay, la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de ese país y productores/as agroecológicos/as, realizaron una transmisión en vivo desde la Feria Orgánica del Parqué Rodó en Montevideo, Uruguay, a modo de reconocimiento al compromiso y la labor…

Nueva Constitución chilena: paritaria, participativa y plurinacional

El primer borrador de lo que podría ser la nueva Constitución chilena, en caso de aprobarse en plebiscito, se presentó el 16 de mayo al norte del país, en Antofagasta. El proyecto constitucional tiene 499 artículos y compendia el trabajo de las numerosas comisiones de la Convención Constitucional. Actualmente están en marcha tres comisiones: la comisión de preámbulo, que tiene…