Multitudinaria marcha en Uruguay exige respuesta sobre crímenes de lesa humanidad

El 20 de mayo de 1976 el terrorismo de Estado instalado por la última Dictadura cívico militar en Uruguay (1973-1985), asesinó a cuatro personas uruguayas exiliadas en Buenos Aires, capital de Argentina. Dos legisladores: Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini, y dos militantes del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T): Rosario Barredo y William Whitelaw. Estos asesinatos fueron parte…

Decir Mueve, programa 17

Episodio dedicado a la 27º Marcha del Silencio, movilización uruguaya que desde hace 27 años exige respuestas sobre los/as desaparecidos/as de la última dictadura cívico militar en el pais: ¿Dónde están? *Con la participación de Imágenes del silencio, proyecto fotográfico que trabaja en torno a la memoria para el pasado reciente de Uruguay y Memoria en Libertad, colectivo que reúne…

México: descampesinización y walmartización*

El diagnóstico mexicano sobre las políticas gubernamentales que han permitido e impulsado el avance de las empresas transnacionales, producido por Otros Mundos Chiapas - Amigos de la Tierra México, está centrado en el sector agroalimentario y coincide con el resto de los países de la región en un momento bisagra: los años 90, las políticas neoliberales y los Tratados de…

Decir Mueve, programa 16

En este episodio escuchamos un repaso de las principales luchas sociales, políticas y ambientales vinculadas al mes de abril. *Campaña Luces de las resistencias en México por una transición energética justa. *Campamento indígena Tierra Libre en Brasilia, organizado por la Articulación de Pueblos Indignes de Brasil (APIB). *Emergencia indígenas Yanomami, la violencia de la minería ilegal sobre el pueblo. *Nuevo…