AG4.0: cosecha de datos y vigilancia en territorios*

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay,  en colaboración con el Grupo ETC y la Red Tecla realizaron una serie de cuatro podcasts, a los que la Marcha Mundial de Mujeres sumó una animación audiovisual, a fin de informar, analizar y reflexionar sobre la profundización de la agricultura industrial con la llamada “Agricultura 4.0”. ¿Qué es la Agricultura 4.0? “Es…

Decir Mueve, programa 15

Con el decimoquinto programa Decir Mueve comienza su segunda temporada. Este programa es producido desde Radio Mundo Real y transmitido por Radio Pedal en Uruguay En este episodio escuchamos un repaso de las principales luchas ambientales y feministas vinculadas al mes de marzo -El 2 de marzo se cumplieron 6 años del femicidios territorial y político de Berta Cáceres, compartimos…

Voz Campesina 80: edición especial desde Nicaragua por el 30 Aniversario de La Vía Campesina

El segundo programa de 2022 de nuestro Voz Campesina tiene la particularidad de haber sido transmitido en vivo el 25 de abril desde Managua, capital nicaraguense, donde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) realizó varias actividades en conmemoración de los 30 años de La Vía Campesina, del 22 al 28 de abril. El momento más destacado…

Furia Feminista: transnacionales y alimentación

Furia Feminista comenzó su primer programa del 2022 abrazando el 8 de marzo y su potencia transformadora pero también alertando sobre la captura corporativa de nuestras luchas. El inicio de esta cuarta temporada estuvo marcado por el 24 de abril: día de Solidaridad Feminista Internacional Contra las Empresas Transnacionales Desde el año 2014 la Marcha Mundial de Mujeres propone esta jornada…

Fúria Feminista: transnacionais e a alimentação

Fúria Feminista começa seu primeiro programa de 2022 abraçando o 8 de março e sua potência transformadora, mas também alertando sobre a captura corporativa de nossas lutas. O início desta quarta temporada foi marcado pelo 24 de abril: Dia Internacional da Solidariedade Feminista contra as Empresas Transnacionais. Desde 2014, a Marcha Mundial das Mulheres propõe esse dia de luta em…

Matar por la tierra, luchar por la vida

Se presentó el informe anual Conflictos en el Campo Brasil 2021 de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT). Esta relatoría que se realiza desde 1985 registra las violencias que ejercen los terratenientes, mineros, forestales, especuladores de la tierra y empresarios contra los pueblos y comunidades del campo brasileño. Además, evidencia la omisión y complicidad del Estado. De 1985 a…

Entrevista con Silvia Ribeiro sobre el poder de las empresas transnacionales del sector alimentario

Cuestionar el poder de las empresas transnacionales en nuestras vidas es cuestionar la producción y reproducción de muchos ámbitos de nuestra sociedad. Cómo vivimos, vestimos, nos relacionamos, trabajamos, comprendemos la política, todo eso tiene implicaciones del poder corporativo, que precariza y explota nuestras vidas. Cómo y qué comemos también. El nuevo episodio del podcast Furia Feminista trata de la industria…

La política será indígena

Miles de indígenas de diversos pueblos y comunidades del actual territorio brasileño llegaron a Brasilia, capital federal del país, para instalar el 4 de abril el 18º Campamento Tierra Libre de la Articulación de Pueblo Indígenas de Brasil (APIB). Esta movilización que comenzó en 2004 sigue teniendo la base de su lucha intacta, sostenida en tres ejes: derecho al territorio,…

Inició el campamento indígena Tierra Libre en Brasil

Dio comienzo este lunes en Brasilia, Brasil, el campamento Tierra Libre, organizado por la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) bajo la consigna “Retomando Brasil, demarcar los territorios e indigenizar la política”. La movilización de los pueblos indígenas del país, que se realiza desde 2004, se extiende este año hasta el 14 de abril. La resistencia al llamado…