Brumadinho: 3 años de impunidad en medio de fuertes lluvias e inundaciones

Hace 3 años, el 25 de enero de 2019, a las 12:28 del mediodía, la Represa I de la mina Córrego do Feijão, a cargo de la empresa VALE S.A. colapsó. Contenía 12 millones de metros cúbicos de lodo con residuos tóxicos que se derramaron sobre #Brumadinho y siguieron su cauce por el río Paraopeba y el río San Francisco.…

Honduras: Amenazan a presidenta del Comité Nacional de Prevención contra la Tortura

La abogada y defensora de derechos humanos Glenda Ayala Mejía es comisionada y presidenta del Comité Nacional de Prevención contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de Honduras (MNP-CONAPREV). Desde fines de 2021 su integridad física y la de su familia están en riesgo tras recibir una serie de amenazas. Aunque hace más de 20 años que Ayala trabaja…

Cómo avanzan las corporaciones en el control de la ONU

El mecanismo COVAX para acceder a vacunas contra la COVID-19, el acceso a datos privados por parte de corporaciones a través de cualquier aplicación móvil, la biotecnología, la cooptación de lenguaje y discursos con supuesta perspectiva de derechos, son parte de las estrategias que utilizan las grandes corporaciones mundiales para ganar cada día más poder sobre la gobernanza global. Una…

Campesinos hondureños sufren desalojos violentos en Aguán

Entre el 16 y 21 de diciembre de 2021 diversas organizaciones sociales y campesinas denunciaron los desalojos violentos que estaban sufriendo miles de campesinos en Bajo Aguán, Honduras, que integran cooperativas con derecho de acceso a la tierra de la Reforma Agraria. La situación se repitió una semana después contra integrantes de la Cooperativa Remolino que fueron desalojados por guardias…