«Comunicación feminista y popular: experiencias de las mujeres en movimiento»

«La radio es ese espacio donde nos escuchamos, intercambiamos ideas y creamos mundos posibles. En especial, las radios comunitarias, amplificadoras de mensajes alternativos a la agenda hegemónica tan llena de intereses corporativos. Las radios son un espacio democrático desde el momento en que se abre un micrófono, se enciende una luz roja (real o imaginaria) y se sueltan al aire…

Voz Campesina 78: Campesinas luchando por derechos, contra el hambre y las violencias

Este 25 de Noviembre se conmemoró otro Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y comienzan los 16 días de activismo hasta el 10 de Diciembre, Día de los Derechos Humanos. En este contexto, La Vía Campesina llama a acciones simbólicas de concienciación, visibilización y solidaridad, a la vez que denuncia las alarmantes violencias que viven…

9a Fiesta Nacional de la Semilla Criolla en Uruguay

Uruguay se prepara para la 9na Fiesta de la Semilla Criolla el 20 de noviembre en Plaza Varela, localidad de Atlántida, Canelones. La Fiesta de la Semilla Criolla es una instancia de participación masiva de organizaciones y movimientos sociales que luchan por la soberanía alimentaria, la recuperación y defensa de las semillas criollas y nativas, la agroecología y la realización…

Analía Mosqueira

Mujeres, biodiversidad y soberanía alimentaria

El Seminario “Experiencias comunitarias de mujeres en cuidado de la biodiversidad y la soberanía alimentaria” se realizó el 11 y 12 de noviembre en la Sociedad de Fomento de Rivera en Uruguay, en el Local Curticeiras, departamento de Rivera. Fue coorganizado por el grupo de mujeres Semillas Fronterizas, de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, la propia Red…

“Nos fortalece saber que nuestras luchas son compartidas”

Claudia Cuebas y Adriana Machado son dos de las 60 productoras agroecológicas que participaron el 11 y 12 de noviembre en el seminario “Experiencias comunitarias de mujeres en cuidado de la biodiversidad y soberanía alimentaria. Existencias y resistencias frente a los agronegocios en la región noreste del Uruguay”, organizado por REDES-Amigos de la Tierra, la Red Nacional de Semillas Nativas…

La transición energética justa se construye desde abajo: cuenta tu experiencia

Desde CENSAT-Agua Viva (Amigos de la Tierra Colombia) y Comunidades SETAA (Sembradoras de Territorios, Aguas y Autonomías) tienen abierta la convocatoria para que diversos procesos y organizaciones comunitarias de toda la región latinoamericana y caribeña exhiban experiencias locales que promueven una transición energética justa. Radio Mundo Real entrevistó a Diana Giraldo (Comunidades SETAA) y Juan Pablo Soler (CENSAT/Comunidades SETAA) para…

Avances y alertas que dejaron nuevas negociaciones de ONU sobre empresas transnacionales y derechos humanos

Las negociaciones en Naciones Unidas (ONU) por un Tratado Vinculante que regule sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por empresas transnacionales y permita a las víctimas el acceso a la justicia “han dado un salto cualitativo hacia adelante”, consideró la Campaña Global para Desmantelar el poder de las Transnacionales y Poner Fin a la Impunidad. Finalizada la séptima…

ENTRE LOS ANDES Y EL PACÍFICO SUR: REPORTE MODATIMA #04

Víctor Bahamonde, encargado nacional de organización y crecimiento del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) comparte para Radio Mundo Real un nuevo reporte desde Chile. El activista medioambiental repasa las novedades en el país, desde los avances en la Constituyente hasta el pedido de juicio político al Presidente Sebastián Piñera y la represión…