Brasil: Justicia mantiene suspensión de obras en Garabí-Panambí

El 28 de abril fue un día clave para definir el futuro del proyecto hidroeléctrico binacional con la represa Ganabí-Panambí entre Argentina y Brasil, ya que el tribunal TRF4 de Porto Alegre debía definir si daba lugar o no a un recurso presentado por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (IBAMA) y Eletrobrás para reanudar los estudios de impacto ambiental…

28A: Masivo Paro Nacional en Colombia

Wilmar Castillo, integrante de CNA, detalló los lugares donde se adhirieron al masivo Paro Nacional en Colombia y las reivindicaciones que se expresaron a lo largo de la jornada. Miles de personas se expresaron en las calles contra el paquetazo de impuestos y reforma tributaria que quiere imponer el gobierno de Iván Duque. También exigieron que se reconozca al campesinado…

Entre los Andes y el Pacífico Sur: reporte MODATIMA #1

El Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) presenta su primer reporte en radio Mundo Real: "Entre los Andes y el Pacífico Sur". Paro de la Unión Portuaria de Chile en el 86% de los puertos del país y huelga de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para el 30 de abril, ante el…

Liberan a los siete asambleístas detenidos en Andalgalá

Matías Paz, Walter Mansilla, Jorge Ramos, Eduardo Villagra, Enzo Brizuela, Augusto Brizuela y Damián Abel fueron detenidos, junto a otros tres asambleístas -Aldo Flores, Sara Fernández y Ailén Diamante Saracho- actualmente con detención domiciliaria, el 12 de abril, dos días después de los incidentes ocurridos en la caminata número 583, una manifestación pacífica que las/os vecinas/os realizan desde hace once…

Gobierno japonés anuncia que arrojará agua contaminada de Fukushima al océano

El gobierno japonés confirmó el 14 de abril la decisión conocida en 2020, gracias a la divulgación del informe del subcomité del ALPS, de verter al océano agua contaminada tras el desastre nuclear en la central de Fukushima, por el tsunami ocurrido hace 10 años en la isla. La decisión del gobierno se tomó en una reunión de gabinete, es…

Al Sur del Río Bravo – Séptima temporada – #03

Viaje Informativo | Cuba: recambio generacional y época de transición. Info, análisis y entrevista. ¿Hacia dónde va el socialismo cubano? Noticias antipatriarcas | Arrancó el debate para despenalizar el aborto en Dominicana // Las feministas se juegan una nueva Colombia Lupita y una clase magistral de paleontología latinoamericanológica: ¿cuáles son los dinosaurios que siguen vivos en la región? Rescate histórico…

Brasil quiere reactivar construcción del complejo hidroeléctrico más grande de América latina

El Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB) está en alerta ante la posible reactivación del proyecto hidroeléctrico binacional Garabí-Panambí, que desarrollarían la empresa Eletrobras junto a Ebisa de Argentina. De realizarse, el proyecto se convertiría en el complejo hidroeléctrico más grande de América Latina, con una presa construida a cada lado del río Uruguay, afectando a 35 municipios…

24 de abril: Día de Solidaridad Feminista Internacional Contra el Poder de las Empresas Transnacionales

Desde 2013, la Marcha Mundial de Mujeres toma el 24 de abril como día de lucha y denuncia. La fecha rememora el derrumbe de las torres Rana Plaza en Bangladesh, donde miles de personas trabajaban para la industria textil en condiciones inhumanas y precarizadas. Desde la MMM explicaron que "se trata de un día de solidaridad feminista internacional para pautar…

Al Sur del Río Bravo – Séptima temporada – #02

Viaje Informativo | Toda la info y el análisis de lo que dejaron las sorpresivas elecciones en Ecuador y Perú: ¿Por qué ganó Lasso? ¿Quién es Pedro Castillo? Géneros | Los feminismos en los procesos constituyentes de América Latina Lupita y un poema para un mundo nuevo sin Covid… ni otros males que aquejan a la región Rescate histórico |…