Marianela Mejía Solórzano (OFRANEH): «Nos llaman ‘invasores’ de nuestras propias tierras»

El 3 de marzo fueron detenidas las integrantes de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) Marianela Mejía Solórzano y su hermana Jennifer. Ambas son parte de los 32 miembros de Ofraneh sobre los que pesan órdenes de captura, acusados por supuestas “usurpaciones” de tierras a la empresa de Bienes y Raíces Juca SRL que quieren desarrollar proyectos inmobiliarios sobre territorios…

COPINH hace llamado a la solidaridad y acompañamiento internacional a una semana de que comience el juicio contra David Castillo

Este martes 30, Bertha Zúniga, coordinadora general del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) realizó una conferencia de prensa virtual en la que llamó a organizaciones y personas defensoras de los derechos humanos a realizar un acompañamiento internacional en el juicio contra quien fura presidente de la empresa Desarrollos Energéticos S. A:(DESA), David Castillo, acusado como autor…

Día Internacional de Solidaridad con Haití

La red Jubileo Sur Américas apoya la lucha del pueblo haitiano contra la dictadura de Jovenel Moïse y convoca a organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y movimientos populares de los diversos países, entre otros actores, a manifestar este lunes su solidaridad con el pueblo haitiano, en lo que ha llamado “Día Internacional de Solidaridad con Haití”. La acción, que se…

Plantamos Memoria: A 45 años del golpe cívico-militar en Argentina

Este 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en Argentina se cumplieron 45 años del último Golpe de Estado Cívico-Eclesiástico-Militar que dio inicio a una etapa oscura de Terrorismo de Estado en el país. Al igual que en 2020, a causa de las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19, los organismos de Derechos…

Foro Económico Mundial presiona en organización de la Cumbre de Sistemas Alimentarios

En los últimos meses, el Mecanismo de la Sociedad Civil y Pueblos Indígenas (MSC) -del que Amigos de la Tierra Internacional forma parte- viene denunciando la "captura corporativa" que está haciendo el lobby empresarial de la agroindustria en la organización de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, a realizarse en septiembre de 2021 en Nueva York. Ya en…

Fúria feminista: As mulheres sustentam a vida

Voltamos com o Fúria Feminista neste 2021, um ano cheio de desafios impostos às mulheres no contexto da pandemia. Voltamos com o desejo de criar formas possíveis de sustentar a vida, de colocá-la no centro. Por isso, nessa edição vamos falar sobre a sustentabilidade da vida. A entrevista que Miriam Nobre nos deu e as reflexões que Amaia Pérez Orozco…

Furia Feminista podcast Radio Mundo Real Marcha Mundial de Mujeres

Furia Feminista: Las mujeres sostienen la vida

Volvemos con Furia Feminista en este 2021 lleno de los desafíos que se nos imponen con más fuerza a las mujeres en el contexto de la pandemia. Volvemos, también, con ganas de crear caminos posibles para sostener la vida y ponerla en el centro. Por eso, en este episodio hablamos de la sostenibilidad de la vida. La entrevista que nos…

Boletín Ecológico de Panamá #132

Indígenas Bri Bri denuncia invasión de tierras y tala de árboles Representantes indígenas Bri Bri ubicados en Bocas del Toro y límite de la frontera con Costa Rica presentaron una denuncia ante el Ministro de Ambiente Milciades Concepción sobre la tala ilegal e invasión de tierras. El Rey Bulu del pueblo Bri Bri Joaquín González, explicó que dentro del poblado…

Vacunas covid

Programa de Radio Ayni Nº 210

Bienvenidos y bienvenidas a “AYNI”, espacio radial donde conversamos sobre #DerechosHumanos, #PueblosOriginarios, movimientos sociales, #defensaterritorial frente a los extractivismos y actualidad, desde #Arica. En el programa 210, te invitamos a: En el “tema de hoy”: proceso de vacunación contra el COVID 19 en la región de Arica y Parinacota: Discriminación aymara y bajo porcentaje de inoculaciones en comuna de General…

MAB cumple 30 años construyendo un proyecto energético popular

El Movimiento de Afectados y Afectadas por Represas en Brasil (MAB, por sus siglas en portugués) conmemora sus 30 años de existencia desde marzo y durante todo el año con una serie de actividades virtuales. Se toma como fecha fundacional el 14 de Marzo, Día Internacional de Acción por los Ríos y de lucha contra las Represas. Para conocer en…