La memoria ambiental para el “retorno in situ”

Cuando hablamos de memoria ambiental en el marco del conflicto armado, no hablamos de un inventario de ecosistemas perdidos o afectados, aunque ciertamente hace falta contar con ese tipo de registros. Para nosotros, la memoria ambiental es ante todo una práctica transformadora de compartir recuerdos y sentimientos relacionales sobre el impacto que genera la guerra en los territorios al destruir…

Juicio por femicidio de Berta Cáceres: suspenden audiencia contra acusado de autoría intelectual

David Castillo, era gerente general de la empresa DESA, empleado de la familia Atala Zablah, al momento del crimen de la defensora lenca Berta Cáceres. Castillo es el único acusado formalmente como autor intelectual del femicidio político de la coordinadora del COPINH, aunque la familia Cáceres ha presentado pruebas que señalan también a integrantes de la familia Atala Zablah en…

Lunes contra la Deuda: Mujeres y disidentes sexuales denuncian la Deuda y al FMI

Este lunes 17 de agosto, mujeres y disidentes sexuales denuncian la Deuda y al Fondo Monetario Internacional (FMI) en la cuarta edición de "Lunes Contra La Deuda". Es una actividad autoconvocada por la suspensión del pago de la deuda en Argentina. Referentas de una nutrida diversidad de organizaciones populares y perspectivas se encontrarán este lunes a las 17 horas y…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco: en las cárceles, calles y territorios

Convocatoria al cadenazo radial del 21/8 Macarena eres semilla, PETU MONGELEIÑ. En Panamá proponen un apagón pedagógico virtual para el 20/8. El asesinato sistemático a liderazgos desde la firma del Acuerdo de Paz en Colombia. Siguen las movilizaciones en Bolivia frente al ataque de grupos "cívicos". Situación de los presos políticos mapuche del Estado de $hile en huelga de hambre.…

Policía Militar de Minas Gerais amenaza con pasar por encima de las familias Sin Tierra

El desalojo del Campamento Quilombo Campo Grande [que comenzó el miércoles 12] continúa ocurriendo ahora mismo en el sur de Minas Gerais. El gobernador criminal Romeu Zema puede generar contaminación masiva por Covid 19, en el municipio de Campo do Meio, Minas Gerais. La pequeña ciudad no tiene los recursos para brindar atención médica a la cantidad de personas que…

“Si no nos movilizamos van a dejar que el machi muera”

El machi Celestino Córdova anunció este martes 11 que comenzaría una huelga seca tras 100 días de huelga de hambre. Con sus últimas fuerzas vitales, envió un mensaje de audio dirigido “a la Nación mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo. [a] todos los pueblos que luchan por su creencia espiritual, por su territorio,…

Policía desaloja brutalmente a familias del MST en plena pandemia

La Policía Militar de Minas Gerais desalojó este miércoles 12 a 450 familias que integran el Campamento Quilombo Campo Grande del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) mientras la pandemia se profundiza en Brasil. En la zona, se estaba construyendo un centro de conocimiento y tecnología en agroecología. Las familias del campamento ubicado en Campo do Meio, en el…

Machi Celestino Córdova comenzó huelga seca

Machi Celestino Córdova, autoridad espiritual mapuche y preso político del Estado de Chile inicia huelga de hambre seca al cumplirse 100 días de huelga de hambre. Celestino Córdova junto a los huelguistas de Angol están en fase crítica, con inminente riesgo vital. Llevan 100 días de huelga de hambre. Compartimos audio de sus palabras, ante la eventualidad de su fallecimiento:…

Movimientos campesinos e indígenas de Brasil despiden a Pedro Casaldáliga

Un referente en la defensa de los pueblos indígenas y campesinas, que tomó la opción radical por los pobres, especialmente en la región amazónica, adonde llegó en 1968. El padre Pedro Casaldáliga falleció el sábado 8 de agosto y fue velado el 9, Día de los Pueblos Indígenas, en la capilla del Centro Universitario Claretiano del municipio Batatais, estado de…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco

Realidad nacional en Guatemala. Actividades en memoria de la lucha de Macarena Valdés Munóz en ngulumapu. En Panamá continúan las protestas en contra de la reforma laboral. Cuestionamientos al convenio chino-argentino de granjas de cerdos. La decisión de la Corte Suprema de Colombia sobre la prisión de Uribe Vélez. Movilizaciones en Bolivia exigen elecciones libres. Huelga de hambre del Machi…