Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco

Protestas del Gremio de Enfermeras en Panamá. En Bolivia continúan intentando demorar elecciones democráticas. En Estados Unidos culmina "Agosto negro" y continúan las protestas antirracistas. En Puelmapu, grupos nacionalistas racistas atacan a organizaciones de derechos humanos y mapuche. Entrevista al defensor Bernardo Caal desde Guatemala. La desaparición forzada del intelectual de izquierda Carlos Lanz de Venezuela. El conflicto armado en…

Causa Berta Cáceres: juicio para militar y empresario acusado como autor intelectual del crimen

Tras suspender a lo largo de un año y medio las sucesivas audiencias preliminares fijadas para evaluar la apertura del juicio contra David Castillo, la Justicia hondureña anunció el 26 de agosto que se realice un juicio oral y público contra este hombre, oficial militar de inteligencia, entrenado en West Point, conocido también como empresario emprendedor vinculado a la familia…

Monitoreo de demandas de empresas transnacionales a Uruguay y los impactos del sistema ISDS en el mundo

Desde mediados de los años 90 hasta el presente, la cantidad de demandas de empresas transnacionales contra países latinoamericanos nunca dejó de aumentar. Entre 1996 y 2006 se registraron 91 demandas y entre 2009-2019 el número salta a 165, según registros del Transnational Institute (TNI). La mayor parte de los registros de demandas en el caso de Uruguay coincide con el…

Nuevo número de revista Biodiversidad, Sustento y culturas

Con un fuerte énfasis temático en los embates contra las semillas criollas y, en contrapartida, la defensa de esas semillas por parte del campesinado en general, y un informe especial sobre lo que está ocurriendo en los territorios a partir de la respuesta del sistema a la pandemia de la Covid 19, salió este miércoles el número 105 de la…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco: la comunicación libre resiste

Nace la Radio Voces Originarias Panamá. En Bolivia exigen acceso a la educación para todxs en el contexto de la pandemia. En Estados Unidos hay 28 millones de personas en situación de desalojo y sigue el circo electoral. En Argentina reclaman una Ley de Humedales frente al "holocausto ambiental". Acciones de calle en contra del Dr. Muerte en Guatemala. Desde…

Repudio y condena por los asesinatos de niñas, niños y jóvenes en Colombia

Desde Censat Agua Viva repudiamos y condenamos de forma enérgica ante la comunidad nacional e internacional el recrudecimiento de la grave situación de violencia y asesinatos en Colombia, que en los últimos meses ha estado dirigida en mayor medida en contra de la niñez y juventud del país. De la misma manera, reafirmamos nuestro repudio y rechazo a la sistemática…

Voz Campesina 72: Pueblos Soberanos, Pueblos Solidarios

El imperialismo estadounidense, enemigo principal de los pueblos del mundo, trata de imponer sus políticas de dominación a los pueblos de América Latina y el Caribe con la complicidad de las elites locales y las empresas trasnacionales. Aun así, en cada uno de los países atacados, la respuesta de los pueblos en las urnas, en las calles, en las organizaciones…

¿Quién es Carlos Lanz Rodríguez, el referente político de la izquierda venezolana desaparecido el 8 de agosto?

“Carlos es un cuadro sólido, maduro, integral del proyecto bolivariano y efectivamente eso lo convierte en un 'blanco', en términos militares lo que se llama un 'objetivo militar' para los enemigos de la revolución bolivariana. Presumimos con mucha razón que se trata de un secuestro de carácter político. Por eso llamamos a que se haga visible la situación del compañero…

Cadenazo Radial por Macarena Valdés: «Macarena eres semilla»

A 4 años del femicidio empresarial de Macarena Valdés Muñóz, los medios y radios libres, la comunicación popular y territorial, nos movilizamos este viernes 21 de agosto desde las 16 horas (Chile), en el aire de las frecuencias y sonidos, por la defensa del territorio y la vida, por la existencia de quienes luchan en contra del saqueo de este…