Ecoando Resistências analiza la campaña «Solidaridad S.A»

En este quinto episodio de Ecoando Resistências abordamos la farsa de donaciones en la lucha contra el coronavirus por parte de las compañías que producen celulosa, agroindustrias, petroleras y mineras en Brasil, a través de la campaña llamada "Solidaridad S.A.". Las denuncias fueron publicadas en una carta firmada por más de 50 organizaciones, que puedes leer aquí. En este podcast…

Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco: desde territorio lakota hasta wallmapu

La comunidad diaguita Lxs Chuschagasta sigue en acampe frente al Palacio de Justicia en Argentina. Movilizaciones en ciudades de Panamá del sector laboral, salud y ayuda social. La situación política, la COVID-19 y la medicina ancestral en Bolivia. Huelga de hambre del machi Celestino Córdova en Temuko. Trabajadorxs de Cerámica Neuquén siguen exigiendo la expropiación. Noticias antirracistas desde Nueva Orleans,…

Campaña de Solidaridad con Cuba, Venezuela y Nicaragua frente a las agresiones imperialistas

Desde plataformas, redes, articulaciones y organizaciones adhieren e impulsan la campaña Pueblos Soberanos, Pueblos solidarios convocan a todos los sectores populares de trabajadores/as, campesinos/as, pueblos originarios, afrodescendientes, jóvenes y comunidades negras de Nuestra América y del mundo, a sumarse a esta campaña en solidaridad con Cuba, Venezuela y Nicaragua frente a las agresiones del imperialismo. "Tres países que están siendo…

¿Pagar una deuda «ilegítima e inmoral»?

A través de distintos debates y acciones públicas y vía redes sociales, referentes de las Américas reactualizan los debates en torno a las deudas contraídas por los países con organismos internacionales y qué impactos tiene saldar el pago a toda costa. Desde la Coordinación de la Secretaría Regional de la Red Jubileo Sur Américas, Martha Flores contó en Radio Mundo Real…

Amigos de la Tierra Brasil: “Las donaciones de empresas transnacionales en contexto de pandemia son una farsa”

Brasil atraviesa una crisis sanitaria y económica sin precedentes. El país es uno de los epicentros de la pandemia por COVID-19 del mundo, con más de 83 mil muertos por el virus. Miles están de luto y otros tantos aún luchan por sobrevivir en estas condiciones. En este contexto, grandes empresas de diferentes sectores “aprovechan el momento para promocionar una…

Las vidas Garífunas importan

Miriam Miranda habló este jueves 23 sobre la lucha por la defensa del territorio y la vida del Pueblo Garífuna en el litoral de Honduras. Han pasado cinco días desde el secuestro y la desaparición de Sneider Centeno. "Tenemos mucho miedo que este caso termine siendo como el de Berta Cáceres -dice Miriam Miranda en el audio de la entrevista…

Territorios bajo ataque y futuras pandemias

Brasil se está convirtiendo en un gran campo de soja y está claro que destruir la sociobiodiversidad en los territorios tiene consecuencias. El avance de los agronegocios, la ganadería intensiva y la industria extractiva convierte los bosques y las comunidades en monocultivos, pozos y pilas de relaves de minerales. La creación industrial de animales para el matadero es una olla…

Ofraneh denuncia secuestro y desaparición de líder garífuna en Triunfo de la Cruz

A 48 horas del secuestro y la desaparición de Sneider Centeno, Presidente del Patronato de Triunfo de la Cruz y miembro activo de la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh), Radio Mundo Real se comunicó con el integrante de Ofraneh César Benedith, quien denunció que hasta el momento no tenían “ningún tipo de respuesta por parte del Estado”. Al momento…

Las luchas que no cesan – Semanario Latinoamérica Rompe el Cerco

Sindicatos denuncian una ley en contra de la clase trabajadora en Panamá. Una movilización por la vida, salud y educación en las ciudades bolivianas. Huelga de hambre de los presos políticos mapuche en ngulumapu. Gobierno de Guatemala declara Estado de sitio en municipios "mineros". El caso de las ollas comunes en Argentina, las estrategias de economía popular y agroecología en…