Voz Campesina 68

Los IALAS nacieron como una estrategia de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) para formar jóvenes, hijos e hijas de familias campesinas e integrantes de sus organizaciones, en agroecología. El primer IALA fue fundado en Barinas (Venezuela) en 2006 como un acuerdo entre La Vía Campesina y el comandante Hugo Chávez. Después se crearon IALAs en…

Programa de Radio Ayni Nº 146

Bienvenidos y bienvenidas al programa de radio “AYNI”, espacio donde conversamos sobre derechos humanos y actualidad de los pueblos originarios y movimientos sociales. En el programa 146 te invitamos a: - En el tema de hoy” les contamos cómo las comunidades territoriales de la precordillera de Arica y Parinacota defienden al cerro Marqués, ante la arremetida minera. - En nuestra…

¡No es de forma, es de fondo! Los reparos de la ANLA y el rechazo del COA a la AngloGold Ashanti

Después de las elecciones realizadas el 27 de octubre del presente año, la empresa sudafricana AngloGold Ashanti inició una fuerte campaña mediática en diferentes medios de comunicación nacional, intentando mejorar la cuestionada imagen de un proyecto que ha carecido de legitimidad, caracterizándose por ser un modelo impositivo que ha vulnerado -desde hace más de 10 años- el derecho a la…

No hay acuerdo sobre el mercado de carbono en la COP25

Las negociaciones de la COP25 llegaron a su fin tras batir el récord de duración: comenzaron el 2 de diciembre y se extendieron hasta el sábado 14. No conseguir ningún acuerdo sobre los mercados de carbono en la COP25 de Madrid ha sido la gran lucha de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) esta semana, porque los mercados de carbono…

Día Internacional de los Derechos Humanos: casos de violaciones graves en Asia

Amigos de la Tierra Asia Pacífico (APAC) presenta este martes, Día Internacional de los Derechos Humanos, un nuevo reporte a fin de alertar que “todos los días, en algún lugar de este planeta, defensores ambientales y de derechos humanos son amenazados, difamados, agredidos o asesinados por defender sus territorios”. La nueva publicación (adjunta), que hoy difunde APAC con un comunicado…

Gran movilización en Santiago de Chile sobre cierre de Cumbre de los Pueblos

Miles de personas se movilizaron este viernes en las calles de la capital chilena, Santiago, en el marco del Día de la Movilización Global por el Clima, que tuvo otro punto fuerte en Madrid, capital española, donde se realiza la COP 25 de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Feministas, sindicalistas, ambientalistas, campesinos, estudiantes, pueblos afectados por mega proyectos, entre otros…

Desde Santiago a Madrid, el mundo despertó

En un año marcado por las movilizaciones climáticas, la ciudadanía vuelve a salir a las calles, en Madrid y Santiago de Chile, para hacer frente a la inacción política frente a la crisis climática y ecológica. Unas manifestaciones que se alzan con una misma voz, dentro de la diversidad y heterogeneidad de las luchas, reclamando medidas concretas y ambiciosas, que…

Solidaridad y movilización

“Estamos claros que podemos tener una nueva Constitución en Chile, pero lo fundamental, lo que hace viables los proyectos, es la organización”, alertó este jueves desde la Cumbre de los Pueblos en Santiago de Chile la campesina Francisca “Pancha” Rodríguez, de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI – CLOC Vía Campesina). Tiene que haber “organización, compromiso, conciencia…

Mercados de carbono: una nueva forma de colonialismo

Este 5 de diciembre, Día de Acción contra los Mercados de Carbono, movimientos sociales y organizaciones por la Justicia Climática internacionales reclamaron en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25), la eliminación de los mercados de carbono del Acuerdo de París. Amigos de la Tierra Internacional, La Vía Campesina y la Alianza Mundial de los…