Mil Voces 363

TITULARES Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) emitió un alerta nacional e internacional por la presencia de grupos armados en Vallecito, territorio garífuna. Compartimos el testimonio de Miriam Miranda, coordinadora de OFRANEH. También en Honduras: Edwin Espinal y Raúl Álvarez, presos políticos que habían iniciado una huelga de hambre tras pasar un año y medio en prisión preventiva, lograron medidas sustitutivas…

Una propuesta pedagógica para cambiar el mundo*

La activista cubana María de los Ángeles Pérez catalogó esa práctica político pedagógica como una apuesta para “hacer sostenibles los procesos desde posturas éticas y estéticas que sean lo más respetuosas, solidarias y cooperativas posible entre las especies que compartimos un territorio”. Pérez es una de las coordinadoras de la Red de Educación Popular Ambiental (EPA) de Cuba, que tiene…

Grupos armados intentan reactivar corredor de narcotráfico en Vallecito

El 14 de agosto, hombres con armas de alto calibre ingresaron a la comunidad garífuna de Vallecito. Las tierras de Vallecito han sido recuperadas a fuerza de resistencia por el pueblo garífuna, tienen un invaluable valor económico y están en un eje clave para la producción agrícola, aunque fuertemente amenazadas por los efectos del cambio climático, la erosión costera, los…

Fortalecer la articulación y la autonomía territorial

La coordinación nacional del Movimiento colombiano Ríos Vivos hace un llamado de unidad a las luchas regionales y nacionales defensoras de los territorios y la vida para avanzar en la transformación de las causas estructurales que han dado origen a la injusticia social y ambiental. El actual escenario legislativo planteado por jurisprudencia de la Corte Constitucional como las sentencias SU…

OFRANEH alerta por incursión de grupos armados en territorio garífuna

La Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh) denunció en sus redes sociales que en la mañana de este miércoles varios grupos de hombres armados incursionaron en la comunidad garífuna de Vallecito, departamento de Colón, amedrentando a los pobladores. Desde Ofraneh se pusieron en alerta ya que ese territorio viene siendo amenazado y militarizado. Llamaron a la solidaridad internacional y denunciaron…

Al Sur del Río Bravo #148

¿Quién es Alejandro Giammattei, el nuevo presidente de Guatemala? Hablamos con Carlos Barrientos, dirigente del Comité de Unidad Campesina // Lo que dejaron las primarias en Argentina, las protestas en Brasil y Paraguay, y el repudio al bloqueo de EEUU contra Venezuela // Lupita y un imperdible poema dedicado al presidente argentino // Noticias Antipatriarcas // Y la sugerencia musical:…

Red Jubileo Sur/Américas denunció “modelo de Deuda y Privatizaciones” en seminario en El Salvador

“La relación que nosotros encontramos es que el modelo de la deuda sirve para sustentar todo ese mecanismo financiero que aporta la supuesta inversión, y esa inversión viene a privatizar los recursos públicos. (...) Deuda y privatización están conectadas porque una sostiene y mantiene a la otra”. Así se expresó la coordinadora general de la Red Jubileo Sur/Américas, Martha Flores,…

Mujeres indígenas y campesinas marchan en Brasilia

Del 9 al 13 de agosto se realiza la Primera Marcha de Mujeres Indígenas de Brasil que lleva como consigna “Territorio: nuestro cuerpo, nuestro espíritu”. Esta marcha se une a la Marcha de las Margaridas, protagonizada por campesinas, y al Tsunami de Educación en defensa del sistema educativo. El lunes 12, las 1500 mujeres movilizadas desde la Asociación de Pueblos…

Uruguay: Suprema Corte de Justicia evalúa constitucionalidad de ley de riego

Uruguay fue pionero al declarar al agua como un derecho humano en 2004, a través de un pronunciamiento popular. Sin embargo, la apuesta al agronegocio de la soja y el maíz transgénico, o a commodities como la producción de celulosa, han afectado profundamente la calidad del agua, con altos niveles de contaminación y fósforo en cursos de agua, produciendo cianobacterias…

Juventud campesina caribeña reunida en Haití

Un centenar de jóvenes haitianos, puertorriqueños y dominicanos se reunieron durante cinco días en Montrouis, departamento de Artibonito, Haití, para debatir sobre la situación del campo y la ciudad, la producción agroecológica, la soberanía alimentaria, el feminismo campesino y popular y el internacionalismo. Entre las organizaciones participantes estuvieron: Boricua por Puerto Rico; COPADEBA, CONAMUCA y la Federación de Campesinos Independientes…