A 60 años de la reforma agraria en Cuba

Desde el equipo de comunicación del VII Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) entrevistamos al Rafael Santiesteban, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), presente en la apertura del congreso. El evento tuvo lugar el 28 de junio en el salón El Laguito, en La Habana, Cuba. Santiesteban reflexionó sobre la…

7º Congreso de CLOC celebra 25 años de unidad campesina

“Desde nuestros territorios unidad, lucha y resistencia por el socialismo y la soberanía de los pueblos” es la consigna de este VII Congreso en el que participan 400 personas, entre delegadas/os de toda América Latina y el Caribe, representantes de La Vía Campesina de Rumania, Congo, Nepal y Norteamérica, además de invitados y aliados de distintos países. Nury Martínez –…

La lucha contra el fracking, la defensa de la vida

El 7 de junio se llevó a cabo la “XI Marcha Carnaval en Defensa del Agua, la Vida y el Territorio” y en contra del “fracking” y la minería contaminante. Se estima que participaron alrededor de 70 municipios con 300 000 personas a nivel nacional, de las cuales aproximadamente 130 000 se reunieron en Ibagué. “La Marcha Carnaval” surgió en…

Mujeres a toda revolución

Unas 200 delegadas de la Coordinadora de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) realizaron el 26 de junio su sexta Asamblea, en el marco del 7º Congreso Continental de la CLOC en el Centro Integral de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en La Habana, Cuba. Participaron mujeres del país anfitrión del congreso, de otros 18 países de América…

Juventud campesina latinoamericana llama a la unidad del campo y la ciudad

El 25 de junio comenzó el 7º Congreso Continental de la Coordinadora de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) en Güira de Melena (Artemisa, Cuba) y el protagonismo lo tuvo la juventud campesina con la realización de su quinta Asamblea. Esta reunión tuvo lugar en el Centro Integral “Niceto Pérez García” de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba…

Desde Cuba para el mundo*

Dos décadas han transcurrido desde que un grupo de soñadores emprendieron un viaje a través de sueños y utopías. El horizonte bien definido y distante es sólo el pretexto de lucha para construir una realidad más justa, sentida y pensada desde las prácticas comunes. De esta forma surgió el Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible (CEPRODESO). Es…

Rodeados por la minería

Los datos fueron presentados durante la Asamblea Popular de la Minería, el 11 de junio, en Eldorado do Sul. En ese mismo municipio del estado de Rio Grande do Sul, el 27 de junio realizarán una audiencia pública sobre la Mina Guaíba, informaron desde Amigos de la Tierra Brasil. La cantidad de proyectos de explotación minera convierte a ese estado…

Acuerdo Unión Europea-Mercosur “perfora” la integración regional

Esta semana hubo una nueva ronda entre equipos de negociadores y, ante la inminencia del cierre de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre MERCOSUR y la Unión Europea, las organizaciones y movimientos nucleados en la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo expresaron su rechazo a este tratado y exigen que cesen las negociaciones de inmediato.…

500 caminatas por la vida

En 2009, varios habitantes de Andalgalá realizaron tres pedidos a la Secretaría de Estado de Minería de la Provincia de Catamarca. Solicitaban los informes de Impacto Ambiental de los yacimientos Bajo La Alumbrera y Agua Rica. Tiempo después se enteraron que la explotación de Agua Rica había sido autorizada, presentaron un recurso de nulidad, pero no obtuvieron respuesta. Fue entonces…

El nuevo Brasil: lejos de los desposeídos de siempre*

Decenas de representantes de organizaciones y movimientos sociales brasileños, y de diversos territorios del país, se encontraron en la capital Brasilia para debatir sobre las políticas de clima y la financiarización de la naturaleza. Fue en el marco del encuentro que marcó los diez años de actuación del Grupo Carta de Belem, del 10 al 12 de abril. Algunos comentaron…