Impactos de megaproyectos con carbón en Sudáfrica

"Boom and Bust in the Waterberg" es el título de un informe que la organización de justicia ambiental GroundWork (Amigos de la Tierra Sudáfrica) presentó en marzo para documentar la historia y los impactos los mega proyectos de energía a carbón que han reformado ese rincón remoto del país en la provincia de Limpopo. El investigador de GroundWork, David Hallowes,…

Aire Puro #589 – Desde Encuentro Cuerpx, Vida y Territorios: Propuestas de Vida

Estuvimos transmitiendo desde Casa Consultorio, en donde se realizó el Encuentro Cuerpo, Vida y territorio: propuestas de vida. Nos convoca el Cahuín Trans Interseccional, para develar el HeteroPatriarcadoCapitalista como sistema biocida. En dos días y tres mesas de conversación nos encontramos en nuestra diversidad-igualdad, con nuestras problemáticas territoriales y globales. Divisamos las posibilidades desde las dificultades, con esperanza y rebeldía.…

Al Sur del Río Bravo #140

Analizamos en profundidad la realidad de Venezuela con la visita de María Licontti, militante feminista y educadora venezolana // La marea verde por el aborto legal en Argentina, el regreso de los falsos positivos en Colombia y la lucha de médicos y docentes en Honduras // Rescate histórico: la revolución haitiana // Y la sugerencia musical: Bartolina Xixa, un personaje…

Cumbre climática en Colombia con la deforestación en su máxima cumbre

Resulta irónico que el país cuente en estos momentos con compromisos internacionales, sentencias judiciales de la Corte Suprema, programas para reducir a cero la deforestación neta, millonaria inversión de cooperación para atender el problema, y al mismo tiempo se esté presentando la mayor tasa de deforestación hasta el momento: 219.973 hectáreas en 2016 y 2017, principalmente en la Amazonía. El…

Panamá: productores resisten represión policial

Productores agropecuarios del distrito de Barú, provincia de Chiriquí (Panamá), continúan resistiendo al desalojo al que se ven forzados por la Transnacional Del Monte y su filial Banapiña. El 17 y 27 de mayo fueron atacadas distintas fincas. En el ataque que se dio desde la madrugada del 27, un fuerte contingente de la policía nacional acordonó las tierras que…

Luchar contra las violencias machistas es urgente

Del 2 al 5 de mayo el Grupo de Trabajo sobre Justicia de Género y Desmantelamiento del Patriarcado de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) se reunió en Montevideo. El grupo debate y planifica diferentes maneras de transversalizar la perspectiva de género y feminista en la federación ecologista. ¿Qué implica pensar en la justicia de género y el desmantelamiento del…

Al Sur del Río Bravo #139

El caso Santrich y los asesinatos a líderes sociales en Colombia: hablamos con el periodista y profesor Víctor de Currea-Lugo, especialista en procesos de paz // inicio de la campaña electoral en Bolivia, sorpresivo anuncio de Cristina Fernández en Argentina, últimas novedades de Venezuela y marcha por Verdad y Justicia en Uruguay // Géneros: narrativas digitales y feminismo // Y…

Aire Puro #588

Entrevistamos a Vicente de la Cooperativa Orígenes por una venta de productos sustentables, consumo consciente y soberanía alimentaria en Valparaíso. Pablo Salinas, editor blog Algarrobo al Día, miembro CAC de Algarrobo y Movimiento Ciudadano Rescate Pingüinos. Nos cuenta la amenaza inmobiliaria y la Campaña de Defensa del Humedal El Membrillo. Llamamos a Lucía Sepúlveda quien nos actualizó la situación en la…

Remada por los ríos en Argentina

La preocupación por el estado de los ríos, la contaminación con agrotóxicos y la falta de una Ley de Humedales en Argentina moviliza a más de 200 organizaciones ambientales, clubes, escuelas de kayak y autoconvocados por toda la cuenca del Río de la Plata y sus principales afluentes a través de una “remada”. Comenzó el 14 de marzo, Día Internacional…

Día Anti-Chevron: organizaciones envían carta a Lenín Moreno para que defienda la Amazonía ecuatoriana

El 21 de mayo se celebra un nuevo Día Mundial #AntiChevron. Habrá grandes movilizaciones en varias regiones y países para denunciar la impunidad corporativa y expresar solidaridad con las comunidades afectadas. Muchas organizaciones, redes y colectivos ambientalistas y de derechos humanos firmaron una carta dirigida al Sr. Lenín Moreno Garcés, Presidente de la República del Ecuador, que entregarán a las…