Es ley

Este martes 11 de diciembre se aprobó en la Cámara de Diputados, transformándose así enLey, el Plan Nacional de Agroecología, iniciativa de productores y productoras familiares agroecológicos de Uruguay y las organizaciones sociales que impulsan este principio político de la Soberanía Alimentaria. La iniciativa concitó la unanimidad de los diputados y diputadas de Uruguay, similar a lo ocurrido en el…

Llenos de memoria

El 3 de diciembre de 2017, hace un año y una semana, Marivic Danyan, una joven indígena que no llega a los 30 años, vio como el Ejército filipino asesinó a su padre, dos hermanos, su esposo, un tío y primos. Fue una masacre. Hoy Marivic habla con Radio Mundo Real, porque la lucha pacífica por su tierra no da…

Avance contra genética dirigida

El Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas exhortó el 29 de noviembre a que los gobiernos realicen estrictas evaluaciones de riesgo y consulten a pueblos indígenas y otras comunidades locales antes de realizar cualquier liberación de organismos al ambiente con "tecnología exterminadora" como los impulsores genéticos o "gene drives" en inglés. La decisión de consultar previamente a…

No olvidamos

El 29 de noviembre el juez argentino Gustavo Lleral cerró la causa por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, ocurrida el 1º de agosto de 2017, cuyo cuerpo apareció el 17 de octubre del mismo año a orillas del río Chubut, en la Patagonia. En ese lugar ya lo habían buscado dos veces con rastrillajes que violentaron a la comunidad…

Manos teñidas de sangre

A días de que se cumpliera un año de los asesinatos el 3 de diciembre de 2017 de ocho indígenas en la aldea filipina de Datal Bonglangon, en la isla de Mindanao, uno de los abogados que apoya a la comunidad local, Pochoy Labog, acusó directamente a la empresa que desde inicios de la década de los 90 del siglo…

Masacre del Pueblo Awá

Pasada la medianoche del 2 de diciembre, en el Resguardo Palmar Imbi Medio en el municipio de Ricaurte, departamento de Nariño, el Pueblo Awá cerraba su cabildo con la elección de su nuevo y joven gobernador para el período 2019, Braulio Arturo García, hijo del histórico líder de esa comunidad indígena, Héctor García, fundador en 1986 del Cabildo Mayor Awá…

La «receta» del G20 para la crisis alimentaria

En Buenos Aires, mientras el G 20 se enfoca en el futuro alimentario de la humanidad e impulsa sus propias recetas que implican más descampecinización y uso intensivo de tecnologías privatistas, el concepto de Soberanía Alimentaria fue colocado como solución al aumento creciente de problemas como el hambre y la malnutrición, así como el desempleo. Así lo explicó en entrevista…

Sustanciar la agenda

La reconfirguración geopolítica en América Latina y en el planeta todo eleva los desafíos para los movimientos sociales y populares que propugnan la “integración desde los pueblos”, dice a RMR Joyce Barboza, colombiana integrante de la articulación continental Movimientos Sociales hacia el Alba. Esta articulación mantuvo un encuentro en Buenos Aires, Argentina, en el marco de las acciones de movilización…

«Victoria de muchas manos»

La Justicia brasileña suspendió, el pasado viernes 30 de noviembre, la restitución de tenencia de un ingenio en el municipio Campo do Meio, en el sur del estado de Minas Gerais, donde viven cerca de 450 familias, es decir, más de 2 mil personas. En las últimas semanas, integrantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST-Vía Campesina Brasil) y…

Doblar el brazo a la impunidad

Este 2 de diciembre se cumplieron 33 meses del crimen de la defensora del pueblo lenca y de su territorio, Berta Cáceres, ocurrido en su hogar de La Esperanza, departamento de Intibucá (Honduras), así como del intento de homicidio contra el ambientalista Gustavo Castro, integrante de Otros Mundos Chiapas-Amigos de la Tierra México. El caso fue llevado a juicio luego…