La resistencia ya inició

La victoria electoral del candidato ultraderechista en Brasil, Jair Bolsonaro, quien asumirá su cargo por los próximos cuatro años el 1° de enero de 2019, no obsta para que las organizaciones y movimientos populares hayan iniciado ya el proceso de resistencia y consideren que las condiciones de unidad son superiores al inicio del proceso de desestabilización en diciembre 2016 con…

“Queremos un mundo rural vivo”

Los días 27 y 28 de octubre, Amigos de la Tierra España junto a La Vía Campesina Europa y otros colectivos agrarios, ganaderos, ecologistas y de consumo, celebraron “Días de Acción por una Buena Alimentación” reivindicando cambios en el sistema alimentario basados en políticas que promuevan una alimentación sana para las personas y el planeta. “Hace tiempo que observamos que…

Roger Waters: una voz por Palestina

Roger Waters, miembro fundador de la banda de rock Pink Floyd, visitará por primera vez Uruguay en el marco de su gira latinoamericana US + THEM. Este artista británico, profundamente comprometido con los derechos humanos y los derechos de los pueblos en todo el mundo, ha sido un defensor de las luchas sociales y de las causas humanitarias y, en…

Lucha constante

Aunque fueron insuficientes para activar el mecanismo de derogación de la Ley que regula el uso del agua con destino agrario, organizaciones sociales uruguayas recolectaron 330 mil voluntades y anuncian que interpondrán un recurso de inconstitucionalidad, además de celebrar el hecho de que el debate social sobre el agua como Derecho Humano se haya renovado en el país. La norma…

En contra del fracking. ¿A favor de qué?

El 26 de octubre, el Observatorio Petrolero Sur presentó en la ciudad de Neuquén, capital de la provincia homónima, el libro Soberanía Energética, propuestas y debates desde el campo popular. La publicación reúne 10 artículos de investigadores, trabajadores y personas que son parte del debate energético en Argentina y proponen salir del esquema de “energía para el capitalismo”. Se divide…

Pérdida de soberanía

Las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Asociación Europea de Libre Comercio (integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) podrían terminar muy rápido, entre otras cosas porque en la región sudamericana son “completamente desconocidas, casi nadie sabe que existen”.   Así lo alertó a Radio Mundo Real la activista…

Mil Voces 353

En Brasil están en cuenta regresiva hacia la segunda vuelta para decidir este 28 de octubre entre el referente de izquierda Fernando Haddad (PT) o el ultraderechista Jair Bolsonaro (PSL) como próximo Presidente. Desde San Pablo recibimos el reporte de Mauro Ramos, compañero de RMR y periodista en Brasil de Fato. En Uruguay, organizaciones sociales, ambientalistas, sindicalistas, estudiantiles y la…

Contra el fascismo y sus corporaciones

Este jueves 25, organizaciones sociales, sindicales, ambientalistas y feministas del Uruguay convocan a una movilización en el espacio público donde coexisten la Presidencia de la República y las oficinas de la petrolera brasileña Petrobras, en rechazo al riesgo de quebranto democrático en las elecciones del domingo próximo de vencer en segunda vuela el candidato ultra derechista Jair Bolsonaro. La convocatoria…

Gota a gota

En el año 2004, Uruguay fue el primer país que puso en su Constitución el acceso al agua potable como un derecho humano y un bien común, no una mercancía. La ley de riego aprobada por el Parlamento del país en 2017, autoriza a los privados a embotellar el agua y venderla, es decir, contradecir la Constitución nacional. Este 26…

El juicio es una farsa

En una conferencia de prensa brindada el 24 de octubre en Tegucigalpa, las hijas de la defensora hondureña Berta Cáceres, criticaron la actuación de la Justicia en su país que excluyó a sus abogados del juicio donde son juzgados 8 imputados por el crimen de su madre. Aunque jueces y juezas de la Sala 1 del Tribunal de Sentencias están…